La inversión en el programa de ludotecas alcanza los 64.000 euros
Carlos Villa considera "prioritario" este programa, que se mantendrá activo
Lucena/Esta semana han comenzado en los centros sociales municipales las ludotecas de invierno, un programa que unido a las que se desarrollan en época estival suponen una inversión por parte del Ayuntamiento de Lucena de 64.000 euros anuales, de los que 23.000 se gastan en las de verano y 41.000 euros en las de invierno. "Principalmente, el dinero se emplea en pagar a los monitores y en los materiales que se necesitan", explicó el edil Carlos Villa (IU), quien definió este servicio como "prioritario", por lo que se seguirá prestando el año que viene y "en los presupuestos de 2012 se mantendrá esta partida". Las ludotecas de invierno están destinadas a favorecer el aprendizaje y la integración de los menores en su entorno más cercano, ofreciendo a los niños de entre seis y 12 años una alternativa educativa a la vez que lúdica.
Dos monitores especializados se encuentran a cargo de las actividades, encaminadas al aprendizaje a través del juego, que se considera un recurso fundamental para favorecer las relaciones entre los menores. De esta forma, el horario incluye una franja dedicada a la realización de tareas escolares, refuerzo educativo y fomento de la lectura, que continúa con otro espacio para la realización de manualidades, juegos tradicionales y juegos deportivos, para culminar con juegos de mesa, de lógica y cooperativos.
El programa permitirá además en este primer trimestre la realización de diversas actividades transversales, como una visita a la Biblioteca Pública Municipal, que pretende fomentar el hábito lector, el cuidado del material y el respeto y cumplimiento de normas establecidas; una ruta senderista por la Vía Verde, la celebración de la Semana del Día del Niño, una jornada de concienciación en educación vial en el Parque Infantil de Tráfico o una jornada de convivencia con los abuelos, prevista para Navidad.
La coordinadora del proyecto, Miriam Ortiz, destacó que se trata de un recurso "preventivo en el ámbito comunitario" que viene a completar el trabajo que se desarrolla desde el Centro Municipal de Servicios Sociales para atender las necesidades, principalmente económicas, de familias que acuden al centro.
También te puede interesar
Lo último