Investigado tras instalar unas cien trampas para cazar aves en Guadalcázar
Medio ambiente
Se encontraron una treintena de aves atrapadas, entre ellas 26 currucas capirotadas y cuatro petirrojos
Llegan "las tres mosquiteras" a Córdoba, aves insectívoras que aseguran la ausencia de bichos

Guadalcázar/La Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en Hornachuelos (Córdoba) investiga a un varón por la supuesta comisión de un delito relativo a la protección de la flora y la fauna, por el uso de artes prohibidas para la caza de aves, con la instalación de unas cien trampas de costillas.
Las investigaciones se iniciaron el día 19 de marzo, tras varias informaciones que alertaban de que una persona había sido vista en la zona de Guadalcázar manipulando una extensa armada de trampas -costillas-, consideradas artes prohibidas no selectivas para la caza.
Así, en dicha zona podría haber instaladas sobre cien de estas trampas y alrededor de 30 ejemplares de aves atrapadas en las mismas, de entre ellas, 26 currucas capirotadas (Sylvia atricapilla) y cuatro petirrojos (Erithacus rubecula).
En la investigación han identificado a la persona que había sido vista manipulando las trampas, procediendo la patrulla del Seprona a la investigación del hombre como presunto autor material de un delito relativo a la protección de la flora y la fauna, por hacer uso de medios y artes prohibidos para la caza de aves.
Además, se ha dado curso a la vía administrativa, habiendo confeccionado un informe denuncia por las infracciones que se pudieran haber cometido, dirigida a la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta en Córdoba. El investigado y las diligencias han sido puestas a disposición de la autoridad judicial competente.
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
Una misión para comprender la frontera sur
Tendido de Sol
Novillada pendiente de la radio
Editorial
Las diputaciones y el agua

Quousque tandem
Luis Chacón
Lo que hemos visto y veremos