Juan Criado, un trovador de la Semana Santa de Montoro en su original pregón
Cuaresma
En el teatro Miguel Romero Esteo han actuado la banda de música Juan Mohedo, el Imperio Romano, el coro de Jesús Nazareno y la cantaora de saetas Feliciana Leiva
La Pasión según Montilla: una representación que "envuelve de emoción a los espectadores"

Montoro/El teatro Miguel Romero Esteo de Montoro ha acogido este sábado el pregón de la Semana Santa, ofrecido por Juan Criado. Pidiendo la venia a los asistentes, el pregonero comenzó a recitar “una historia que sucede en un lugar de Andalucía” mediante una lluvia de alusiones a lugares, calles y elementos que forman parte del entramado histórico de Montoro. Una lluvia que sirvió de preámbulo a una tormenta de creencias, tradiciones y costumbres con las que se inicia cada Semana Santa y son fiel reflejo de cualquier hogar montoreño durante estos días.
Antes de entrar de lleno en la Semana de Pasión, el pregonero quiso hacer lugar a un reconocimiento hacia todos los cofrades que trabajan y trabajaron por la Semana Santa montoreña, y en especial, al que fuera párroco de Nuestra Señora del Carmen e Hijo Adoptivo de Montoro, Antonio Aguilar de la Fuente. Todo esto, justo antes de realizar una reflexión personal y autocrítica sobre las hermandades en la actualidad y la forma de vivir la Semana Santa.
Acto seguido, el pregonero comenzó a desgranar cronológicamente desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, enlazando escenas pasionales y exaltando advocaciones marianas de nuestras Hermandades y Cofradías de una manera personal mediante su perspectiva más cristiana a base de sentimientos, vivencias y recuerdos que fue convirtiendo en una oda a la Semana Santa montoreña.
Juan Criado recurrió a un estilo inspirado en el de aquellos trovadores del medievo, aportándole a este un aire actual y por momentos coloquial añadiendo algunas leves pinceladas de un cierto y oscuro romanticismo becqueriano, sobre todo cuando hizo referencia a las cofradías que procesionan durante la tarde noche del Viernes Santo montoreño, para después concluir con una explosión de color y alegría que transmitió con sus palabras a la hora de pregonar la Resurrección, cofradía de la que el pregonero fue hermano mayor durante ocho años, antes de finalizar con una despedida que aprovechó para dar la bienvenida a otra nueva Semana Santa.
El pregonero fue presentado por Andrés Cerezo Lara y durante el acto han actuado la banda de música de la Asociación Músico-Cultural Juan Mohedo, la Banda de Cornetas y Tambores del Imperio Romano y el Piadoso y Antiquísimo Coro de Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores y la cantaora de saetas Feliciana Leiva.
También te puede interesar
Lo último