Localizan en Asturias a Leli, la menor desaparecida de Puente Genil

Sucesos

La joven se encuentra ya en un centro de menores del concejo asturiano de Villaviciosa

Tres detenidos por tirar al suelo a una persona mayor y robar 860 euros de su bolso en Cañete de las Torres

Concentracion en Puente Genil por la desaparicion de Leli
Concentracion en Puente Genil por la desaparicion de Leli / José Manuel Cabezas

Puente Genil/Después de casi un mes desaparecida y sin tener rastro alguno de ella, la joven de Puente Genil Araceli R. G., de 15 años de edad, que desapareció el pasado 18 de marzo en Montoro, ha sido localizada por efectivos de la Guardia Civil en el concejo de Villaviciosa en Asturias, según han confirmado a El Día de Córdoba fuentes cercanas a la investigación.

La menor de edad, familiarmente llamada Leli, residía tutelada en un centro de menores de la localidad de Montoro y, desde su desaparición han sido numerosas las concentraciones y batidas de búsqueda las que se han llevado a cabo para intentar localizar a la joven que, finalmente ha aparecido en Asturias. Las mismas fuentes han informado de que han sido efectivos de la Guardia Civil asturiana los que han logrado encontrar a Araceli a última hora de la tarde de este pasado viernes y que ha sido trasladada a un centro de menores. Por el momento, se desconoce cuánto tiempo permanecerá ingresada en este centro y la forma en la que llegó hasta el Principado de Asturias.

"Una cosa muy importante que hacer"

"El día de su desaparición, Leli fue al instituto y, cuando salió a las tres de la tarde, le dijo a una amiga que tenía una cosa muy importante que hacer y, desde entonces, no sabemos nada". Este fue el relato que ofreció Sara, la hermana de la joven desaparecida, en una de las concentraciones que se celebraron en su pueblo natal hace un par de semanas. En la misma concentración, la hermana de Leli aseguró también que recibieron la llamada de la Guardia Civil "preguntándonos si sabíamos algo de ella porque había desaparecido, y ese fue el momento en el que nos enteramos de lo ocurrido". Al día siguiente, continúo, "los educadores nos llamaron también informándonos de esa desaparición y preguntándonos si sabíamos algo. Ese viernes fuimos a Montoro al centro de menores, pedimos explicaciones a la dirección, y lo único que nos dijeron fue que Leli formateó el teléfono, le sacó la tarjeta y lo dejó en el centro, con su carné y sus pertenencias. En el camino de vuelta, hablamos con la tutora, pero ni tan siquiera nos dio la descripción de la ropa que llevaba puesta ese día, porque no lo sabía".

Desde el primer momento de la desaparición de la joven, su familia ha realizado varias batidas por los alrededores de la localidad, pero sin éxito y sin encontrar pistas que permitan saber nada sobre el paradero de la menor. "Allí en Montoro nadie la conoce ni nadie la ha visto. Las amigas no hablan, una de ellas tenía una cuenta de Instagram conjunta con Leli pero ahora dice que ya no la tiene, y nadie nos da ninguna información, ni los educadores ni amigas ni nadie", aseguró Sara.

Esta no es la primera vez en la que la joven se ha escapado de un centro. Su hermana también aseguró que ya lo hizo hace un par de meses: "Estuvimos un par de días sin saber nada de ella, pero me llamó con su teléfono, porque siempre va con su teléfono y jamás lo dejaría en el centro, diciéndome que estaba en Puente Genil y que quería hablar conmigo". "Hablamos, la llevé al cuartel de la Guardia Civil, vino su tutora y se la llevaron para el centro, y hasta hoy, porque después ya no sabemos nada más", aseguró.

"Son dos semanas ya lo que llevamos sin saber de ella, nadie nos dice nada, nadie la ha visto, y es muy raro todo, los educadores algo están escondiendo, porque mi hermana nunca dejaría el teléfono allí, y aunque ellos dicen que se ha escapado voluntariamente, realmente no lo saben, porque si salió del instituto a las tres de la tarde, quien te dice que alguien la ha montado en un coche y se la ha llevado", indicó el pasado 1 de abril en la concentración.

Desde la Subdelegación del Gobierno en Córdoba también se explicó que desde el pasado día 18 de marzo, momento en el que desapareció la menor, la Guardia Civil ha utilizado "todos los efectivos humanos y materiales que están a su disposición para dar con su paradero". Es más, el pasado 3 de abril pidió cautela ante "una situación que esta judicializada y sobre la que se están aplicando todos los mecanismos legales para su correcta resolución".

stats