Lucena recuperará el histórico paraje del Cascajar tras años de abandono
Subbética
El Ayuntamiento licita las obras de intervención por 94.000 euros
Un Domingo de Ramos de grandes novedades en Lucena, en imágenes

Lucena/El degradado paraje del Cascajar, en Lucena, será objeto de una actuación de recuperación. El concejal delegado de Servicios Operativos, Javier Pineda, ha presentado este lunes la intervención, que recuperará la zona de la antigua fuente y su acceso principal por la calle Alameda.
El proyecto, que tiene un presupuesto de licitación de 94.959 euros, intervendrá en el acceso principal desde Cuatro Caminos donde, en el margen derecho, se “instalará un gran parque canino, para que en la zona este de la ciudad, donde no hay ninguno, las personas con mascotas de la ciudad, puedan disfrutar de él”. Asimismo, se va a restaurar el puente sobre el río Lucena y la propia fuente.
La intervención se realizará con material de compacto en los itinerarios peatonales y se llevará a cabo una limpieza y desbroce, instalaciones de saneamiento para recogida de aguas pluviales y abastecimiento de agua potable y de alumbrado público, así como la colocación de diferentes elementos urbanos como bancos, papeleras y fuentes bebedero.
Una segunda intervención en el futuro
Esta primera intervención se realiza en la zona este del Cascajar y se plantea una segunda intervención desde el acceso por la calle Huertezuelos una vez concluya la urbanización que se está realizando para el establecimiento de un edificio comercial. “Una vez finalice la urbanización estudiaremos la intervención en esa zona y su conexión con la intervención actual”, ha incidido Pineda.
El edil ha destacado igualmente que uno de los objetivos del equipo de gobierno es la recuperación de las zonas verdes, por lo que se retomó el proyecto existente del Cascajar para su revisión y ejecución. El concejal ha subrayado la importancia del proyecto, pues permitirá “poner en valor esta zona tan histórica y tan deseada por los ciudadanos de nuestra ciudad”.
El Cascajar, un manantial histórico
Este manantial es conocido históricamente en Lucena por encontrarse dentro del casco urbano y en un área recreativa. Según el historiador F. López Salamanca, es citado en escritos de 1537, donde se indica que "fue descubierta por los moros". Se localiza en el paraje de igual nombre, próximo al cruce de los Cuatro Caminos y al polígono industrial de la Viñuela, en la margen derecha del arroyo del Rigüelo y rodeada de una alameda que ya fue explotada en el siglo XVI.
La fuente y el entorno se han reconstruido en varias ocasiones, pero las riadas y desbordamientos del Rigüelo han anegado y sepultado la fuente en repetidas ocasiones. En la actualidad se halla muy deteriorada y seca, aunque el agua probablemente siga fluyendo de forma oculta hacia el arroyo.
También te puede interesar
Lo último