Maíllo, sobre la oferta del PSOE a IU para presentar una moción de censura en Puente Genil: "Es un error dejar que el PP gobierne"
Campiña Sur
El coordinador general de IU coincide con los socialistas en intentar gobernar en municipios donde pueden sumar "fuerzas vinculadas al progreso"
La Policía Local de Puente Genil aprecia un incremento de la ciberdelincuencia durante el primer trimestre del año

Puente Genil/El coordinador general de IU, Antonio Maíllo, ha afirmado este jueves en Córdoba que constituye "un error dejar que el PP gobierne" en aquellos municipios donde pueden sumar y, por tanto, gobernar, "fuerzas vinculadas al progreso", como son el PSOE e IU.
El líder nacional de IU ha reaccionado así al ser preguntado sobre el llamamiento que hizo el pasado domingo en Puente Genil (Córdoba) la secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, en cuanto a lograr un "gobierno desde la izquierda" en dicho municipio y también en cualquier otra localidad donde sea posible.
Ante esto, Maíllo entiende que "hay que plantear un buen mapeo de los ayuntamientos en Andalucía" para hacer valer la "regla" de que "es que es un error dejar que el PP gobierne" en los municipios "donde fuerzas vinculadas al progreso puedan gobernar".
Así, a Maíllo le parece "interesante que el mapa municipal genere los cambios de gobierno necesarios" en aquellos ayuntamientos "donde la derecha es minoría", pero haciéndolo "sobre cuestiones programáticas, que hagan que se dé un cambio para transformar la vida en los municipios".
En cuanto al caso concreto de Puente Genil, ahora con gobierno del PP, Maíllo ha señalado que "es un pueblo muy importante" en el que "ese debate se debe dar, y nuestra agrupación, que es una agrupación además con mucha experiencia de gobierno y mucha visión de gobierno, sabrá tomar las medidas más adecuadas para ello".
Hace sólo una semana, los cuatro miembros de Izquierda Unida Puente Genil que tienen la llave del gobierno ya advirtieron que cuando crean oportuno hablar sobre este asunto lo harán, optando por el momento por el silencio sobre la oferta presentada por el PSOE, desvelada por la propia secretaria general en Córdoba, Rafi Crespín.
Actualmente el PP, partido que fue el más votado en las últimas elecciones municipales, gobierna con nueve ediles, frente a los siete del PSOE, que sí podría sumar mayoría absoluta con los de cuatro de IU, un entendimiento que no cuajó en los días previos a la sesión de investidura y que acabó dando la alcaldía al actual regidor, Sergio Velasco.
Desde entonces, IU ha tratado de buscar rédito a su situación obteniendo el compromiso del gobierno local para sacar adelante algunas de sus propuestas, aunque también se ha posicionado junto al PSOE en aspectos como la defensa de la sanidad pública de calidad en la localidad.
También te puede interesar
Lo último