Mari Luna Sánchez aboga por unas cofradías de "puertas abiertas" en el pregón de la Semana Santa de Pozoblanco 2025

Los Pedroches

Destaca la entrega personal, la fe y la valía de todas las personas que participan en las cofradías

Estafan más de 15.000 euros a unos padres de Pozoblanco con el timo del "hijo en apuros"

Mari Luna Sánchez Ruiz, durante su pregón de la Semana Santa de Pozoblanco 2025.
Mari Luna Sánchez Ruiz, durante su pregón de la Semana Santa de Pozoblanco 2025. / Sánchez Ruiz

Pozoblanco/Mari Luna Sánchez Ruiz ha abogado por unas "cofradías de puertas abiertas para los que entran por primera vez y para los que vuelven después de un tiempo" en su pregón de la Semana Santa de 2025 de Pozoblanco, en el que ha invitado a acogerlos "con los brazos abiertos".

En su recorrido por las hermandades, cofradías y sus sagradas imágenes de la Semana Mayor de Pozoblanco, la pregonera se ha mostrado emocionada por lo que significa para ella y su familia la Virgen de Los Dolores del Martes Santo, el Silencio y la Salud del Lunes Santo y la cofradía salesiana del Perdón y la Amargura, con las que Mari Luna Sánchez ha tenido y tiene una vinculación especial por su pertenencia y vivencias familiares en torno a sus titulares.

La combinación de la exaltación lírica de cada una de las imágenes que recorren las calles de Pozoblanco en la Semana Santa, con palabras de “formación catequista” en las que ha dejado patente la necesidad de ayudar, compartir y entregarse a los que más lo necesitan y “están a nuestro lado en la trabajadera de la vida” han hecho dinámico el pregón de Mari Luna Sánchez, donde no ha faltado la música con las marchas de la Banda Sinfónica Municipal de Pozoblanco.

Además, en su discurso ha introducido alusiones a cada una de las personas que participan en las hermandades y cofradías, a su entrega personal y la valía y fe de cada una de ellas, desde las labores de camarería hasta las de costalero. Ha destacado el papel fundamental de la juventud en el revelo de las cofradías, convirtiéndose en el presente de las mismas para mantener viva la fe y tradiciones.

stats