María Jesús Montero presidirá el XVI Congreso Provincial del PSOE de Córdoba
Política
Los socialistas cordobeses se citarán el 6 de abril en Puente Genil
El PSOE de Córdoba centra la ponencia marco del congreso provincial en acciones contra la despoblación

Puente Genil/La vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, participará en el acto central del XVI Congreso Provincial del PSOE de Córdoba que se celebrará en Puente Genil el próximo 6 de abril. Así lo ha avanzado el secretario local del PSOE pontanés, José Antonio Gómez, que este lunes ha presentado esta cita en compañía de la secretaria de Organización del PSOE cordobés, Áurea Expósito, y de la alcaldesa de Baena e integrante de la ejecutiva provincial socialista, María Jesús Serrano.
En su intervención, Gómez ha indicado que “supone todo un privilegio para el PSOE de Puente Genil acoger un congreso provincial, en el que vamos a contar con la presencia de compañeros y compañeras de todos los municipios que van a venir aquí a hablar, debatir y acordar políticas socialistas que van a marcar el paso de cara a los próximos años”.
“El congreso se va a celebrar en las instalaciones del Hotel El Carmen y también en el edificio aledaño de Sodepo, por lo que agradecemos al Ayuntamiento que haya prestado esa planta baja del inmueble, concretamente donde están las aulas de formación, para que podamos celebrar esas comisiones, y es un privilegio que en un pueblo de izquierdas, como es el nuestro, marquemos ese punto en rojo para ver las políticas a defender en los próximos años”, ha precisado el portavoz socialista en el Ayuntamiento, agregando que “aquí vamos a seguir apostando por los servicios públicos, como sanidad y educación”.
Contra el "modelo privatizador" del PP
“Ya hemos visto que el PP ha apostado por un modelo privatizador, donde los alcaldes como Sergio Velasco pasan de puntillas y no quieren hacer daño a sus compañeros de Córdoba y de Sevilla. No apuestan por defender el derecho de la ciudadanía por tener una sanidad pública fuerte, y ahora viene a ocurrir lo mismo con la dependencia, donde la Junta está en el furgón de cola de toda España en la concesión del servicio de ayuda a domicilio; o la educación, donde se ve que la apuesta de Moreno Bonilla por un modelo concertado y privado está notándose y también se va a notar en Puente Genil en los próximos años en recorte de unidades”. “En el congreso hablaremos de esas políticas, que son las políticas que verdaderamente importan a la ciudadanía, y van a ser las que marquen el rumbo del futuro”, remachó.
En la misma línea, Áurea Expósito puso de manifiesto que la celebración del congreso en Puente Genil “es una muestra de la apuesta del PSOE de Córdoba por este municipio”. “El 6 de abril, en el congreso provincial, pondremos el punto y final a un proceso en el que nos encontramos inmersos donde el PSOE prepara sus mejores equipos y cuadros políticos para trabajar por los cordobeses y cordobesas. Ese día analizaremos por la mañana, en diferentes comisiones de trabajo, aquellas cuestiones que son los problemas de los vecinos de Córdoba, los proyectos de futuro que queremos meter en la agenda, y también saldremos con una nueva dirección provincial que acompañará a Rafi Crespín, secretaria provincial del PSOE de Córdoba, para poner la máquina en marcha de cara a las elecciones autonómicas de 2026, unos comicios en los que vamos a darle la vuelta a las políticas conservadoras y de derechas de Moreno Bonilla, con Córdoba, siempre por delante”.
Un PSOE "más fuerte" tras el congreso
Por último, María Jesús Serrano ha indicado que el objetivo del congreso provincial es que “de ahí salga un PSOE unido, fuerte, solvente y con capacidad para resolver los problemas de los ciudadanos y ciudadanas”. “Los vecinos de Córdoba nos están esperando porque se encuentran en una situación de hastío con respecto a las políticas de Moreno Bonilla, especialmente con el deterioro de los servicios públicos que está ejerciendo el Gobierno andaluz, que con la careta de moderado está socavando diariamente la sanidad, la educación, la dependencia, la valoración de las personas con discapacidad, e incluso las infraestructuras tan importantes para esta tierra como la Autovía del Olivar”.
Para Serrano, “está claro que así no podemos seguir, por eso ese día se van a renovar los equipos, vamos a tomar la fortaleza que nos da la unidad, para poner a Córdoba por delante, hablando de educación pública, sanidad, dependencia y para hablar de todos los problemas que tiene esta tierra en todas y cada una de sus comarcas”.
También te puede interesar
Lo último