Montilla inicia la transformación urbana del barrio de Santo Domingo
Campiña Sur
Con una inversión superior a los 830.000 euros, la intervención contempla mejoras en la infraestructura vial y urbana
Montilla abrirá en primavera en el Castillo el nuevo museo dedicado al Gran Capitán

Montilla/Las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) han iniciado un notable proceso de transformación en el barrio de Santo Domingo de Montilla. Con una inversión superior a los 830.000 euros, la intervención contempla mejoras significativas en la infraestructura vial y urbana, comenzando por la calle Batalla de Garellano. Este proyecto es un esfuerzo conjunto del Gobierno de España, la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento montillano.
El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, junto a la teniente de alcalde de Infraestructuras y Medio Ambiente, Raquel Casado, ha visitado la zona para observar el progreso de las obras. Esta iniciativa se centra en modernizar tramos importantes que facilitan el acceso al núcleo urbano desde la carretera de Espejo.
En su primera fase, el proyecto se desarrolla en la calle Batalla de Garellano. Aquí, se eliminan cunetas para dar paso a un nuevo acerado, así como a la instalación de modernizado alumbrado y mobiliario urbano. Aguas de Montilla ha aprovechado la ocasión para renovar las redes de abastecimiento y saneamiento de agua, subrayando así un enfoque integral en la mejora del servicio público.
Para la segunda fase, se ha planificado la reurbanización de la avenida Pío XII. Esta intervención, calificada como ambiciosa, busca mejorar la accesibilidad del acerado en el margen derecho de la avenida que conecta la rotonda de la avenida de Marqués de la Vega y Armijo con la calle Ernesto Olivares. Contrariamente, en el margen opuesto, se contempla la construcción inicial del acerado y la consolidación de zonas de aparcamiento.
Rafael Llamas ha destacado que "esta obra, al igual que proyectos anteriores en avenidas emblemáticas como Europa y Málaga, no solo embellece sino que aporta comodidad a los vecinos'. La mejora en la seguridad peatonal, especialmente en zonas donde el acerado ha estado históricamente en mal estado, es un aspecto crucial que busca solventar el proyecto.
“Con estas obras, queremos transmitir el mensaje de que progresivamente las inversiones se van distribuyendo por toda la ciudad para que ningún vecino ni vecina tenga la percepción de que el Ayuntamiento no tiene interés en mejorar su barrio, bajo ese prisma del modelo de ciudad equilibrado que buscamos para Montilla”, ha matizado Llamas.
La inversión total para el proyecto en Santo Domingo corresponde a la participación de varios actores en la financiación. El Gobierno de España, por ejemplo, cubrirá los costos laborales de 284 contratos durante los diez meses que durarán las obras. Mientras tanto, la Junta de Andalucía, junto con la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Montilla, garantizarán la provisión de los materiales necesarios.
También te puede interesar
Lo último

Vía Augusta
Alberto Grimaldi
Fétido 'déjá vu'
El parqué
Jornada de caídas

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Inca Garcilaso

Quizás
Mikel Lejarza
Me gustaría