La plaza de abastos abre hoy tras una reforma por más de 200.000 euros

El Ayuntamiento quiere impulsar este comercio minorista en los círculos turísticos

Portada del Mercado de Abastos de Palma del Río, ya restaurado.
Portada del Mercado de Abastos de Palma del Río, ya restaurado.

El mes de septiembre comienza hoy en Palma del Río con la apertura de la plaza de abastos, que ha estado dos meses cerrada al público a causa de las obras de remodelación en las que se han sustituido cubiertas, instalaciones de fontanería, electricidad y climatización y se han mejorado los puestos, las cámaras frigoríficas y la zona de carga y descarga. La inversión realizada ha sido de 200.000 euros, una cifra aportada por el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía a través de la línea de Urbanismo Comercial. Con esta reforma se pretende dar un impulso al comercio tradicional respetando la filosofía de la plaza de abastos.

Los comerciantes de este mercado ya habían solicitado en varias ocasiones una mejora de las instalaciones y el Consistorio, consciente de que se habían quedado obsoletas, decidió acometer las reformas necesarias para "revitalizar y modernizar la tradicional Plaza de Abastos" y así "atender los nuevos hábitos de los consumidores y adaptarse a los actuales requerimientos del mercado", según explicó el Ayuntamiento de Palma del Río.

De esta manera, los palmeños notarán que las mejoras estéticas de la plaza, así como el incremento de la oferta de productos frescos. Entre sus novedades destacan los ocho puestos existentes de carne y churros, además de fruta y verdura, pan y pescado, como era lo habitual. También, explicó el Ayuntamiento, las mejoras de acondicionamiento y la adaptación a la normativa facilitará en un futuro nuevos puestos de venta.

Durante el tiempo que han durado las obras la mayoría de los puestos han cesado su actividad. Por este motivo el Consistorio llegó a un acuerdo con los empresarios para condonarles el canon de los tres próximos años y paliar así la disminución de sus ingresos durante este periodo.

El Mercado de Abastos de Palma del Río se creó en 1930 y su portada es el elemento más antiguo que se conserva, en el que se aprecia la cartela de azulejos que realizó el taller ceramista sevillano de origen palmeño Ramos Rejano. La decoración está realizada en ladrillo y en el interior las galerías se organizan en torno a un espacio central.

Tras estas obras de mejora y acondicionamiento, el Ayuntamiento quiere impulsar este núcleo de comercio minorista en el ámbito turístico, ya que se trata de uno de los edificios más visitados. En este sentido, está prevista la edición de un folleto divulgativo sobre el tradicional Mercado de Abastos.

stats