El PP saca adelante los presupuestos municipales de Puente Genil con la abstención de la oposición

Campiña Sur

Las cuentas ascienden a 35,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,67% respecto a 2024

Muere el vecino de Puente Genil herido en un tiroteo

Pleno de presupuestos de Puente Genil.
Pleno de presupuestos de Puente Genil. / Cabezas

Puente Genil/Con los votos del PP y la abstención de PSOE, IU y Vox, el Pleno de Puente Genil ha aprobado este martes los presupuestos municipales de 2025, unas cuentas que ascienden a 35,3 millones de euros y que representan un incremento del 1,67% respecto al año anterior. Para el alcalde, Sergio Velasco, este presupuesto refuerza el compromiso del equipo de gobierno con la mejora de los servicios públicos, el desarrollo de infraestructuras y el bienestar social de los ciudadanos. “Los compromisos son claros, las negociaciones han sido abiertas y sacar adelante este presupuesto es muy importante para que Puente Genil siga avanzando”, afirmó.

En primer lugar fue la concejala de Economía y Hacienda, Tatiana Pozo, la que intervino para dar unas pinceladas sobre las cuentas municipales, de las que dijo que han sido elaboradas "con responsabilidad y garantizando la estabilidad financiera". En total, el presupuesto del Ayuntamiento asciende a 34,6 millones, lo que representa un 2,09% más que en 2024. El presupuesto de la Fundación Juan Rejano será de 12.000 euros, mientras que en lo referido a las empresas públicas municipales, el presupuesto de Egemasa asciende a 6,5 millones de euros y el de Sodepo a 7,3 millones de euros.

Entre las principales novedades, destaca el aumento en el capítulo de Personal, con una dotación de 10,9 millones de euros (+12% respecto al año anterior), representando más del 32% del total del presupuesto del Ayuntamiento. En materia de empleo se destinan más de 550.000 euros a programas como el Plan Andalucía Activa y el Plan Emplea T, y en el capítulo de gasto corriente, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por los Servicios Sociales e Igualdad, con una dotación de casi 7 millones de euros. La edil popular añadió que otro de los grandes ejes de este presupuesto es la mejora del espacio urbano y la movilidad.

También en el ámbito cultural, educativo y deportivo, Pozo informó que el Ayuntamiento mantiene y refuerza su compromiso con la juventud y el dinamismo de Puente Genil. Así, se destinan partidas importantes a la UNED, la Cátedra Intergeneracional y el Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico. Asimismo, se consolidan las subvenciones a clubes deportivos, asociaciones culturales, asociación de comercio y de empresarios.

En cuanto a inversiones, las cuentan recogen la reforma de la Jefatura de Policía Local (120.000 euros), la instalación de cámaras de vigilancia de tráfico (50.000 euros) y una importante apuesta por la modernización del alumbrado público, con una inversión de más de un millón de euros. También se consignan 350.000 euros para la gestión de residuos sólidos urbanos, 100.000 euros para la reparación de contenedores soterrados y 150.000 euros para la renovación de contenedores de carga lateral. Asimismo, se contemplan 125.000 euros para el Plan de accesibilidad y 250.000 euros a proyectos del PFEA 2025, garantizando el mantenimiento y mejora de infraestructuras clave para el municipio. “Es un presupuesto para el progreso y la estabilidad, no es el presupuesto del PP, es el de todos, e impulsa la inversión, garantiza más empleo, una estructura municipal más eficiente e inversiones estratégicas para poner a Puente Genil a la altura de lo que nuestro municipio se merece”, ha concluido Pozo.

La respuesta de la oposición

Durante el debate, el portavoz municipal del PSOE, José Antonio Gómez, acusó al PP de incumplir sus promesas sobre las fechas de presentación de los presupuestos municipales, y reprochó a los populares sus políticas de “foto y autobombo en redes sociales”. “Anuncian mucho pero ejecutan poco, lo que demuestra su dejadez y la falta de gestión diaria, algo que se demuestra en la falta de actuación sobre la cubierta de la Casa de la Igualdad”. Gómez también censuró que no se haya ejecutado el proyecto de instalación de cámaras de seguridad para controlar los accesos a aldeas, urbanizaciones, polígonos y casco urbano. “En resumen, tenemos más endeudamiento de partidas que no se ejecutan, sobrecostes en obras y se renuncia a proyectos PFEA”, concluyó Gómez,

Por Izquierda Unida, Jesús David Sánchez, valoró cuestiones positivas del presupuesto como el incremento de la partida destinada a Disgenil, de las ayudas a los colectivos de participación ciudadana, la recuperación de caminos rurales, la mejora del Plan de accesibilidad y el aumento de la aportación al Centro Comercial Abierto, que pasa de 108.000 euros a 190.000 euros. No obstante, criticó que no se hayan ejecutado las partidas destinadas en el presupuesto anterior a la instalación de equipos de autoconsumo energético. Sánchez pidió una intervención para que la orujera del Carmen “no se caiga”, o medidas orientadas a la insonorización de la sala deportiva de La Galana. También reclamó la ejecución de las partidas sobre videovigilancia, equiparación salarial en la plantilla del Ayuntamiento y una urgente aprobación del reglamento de funcionamiento del Mercado de Abastos.

Por último, la concejala de Vox, Toñi Gallardo, dijo que el voto de su grupo se basaba en la responsabilidad, asegurando que no es bueno para el pueblo votar en contra de las cuentas por el perjuicio que ello supondría para los colectivos de la localidad que dependen de esas ayudas y subvenciones.

Un impulso a los bonos comercio

En último término y para cerrar el turno de intervenciones, el alcalde, Sergio Velasco, destacó la apuesta del presupuesto por el comercio local y concretamente por los bonos comercio, así como por introducir medidas de ahorro en el consumo energético. El alcalde también avanzó que uno de los proyectos del PFEA para el año que viene será la mejorar de movilidad en el entorno del Centro de Salud José Gallego, y “en materia de residuos vamos a seguir trabajando en el ámbito del compostaje”.

Velasco también adelantó que en dos meses estará acabado el anteproyecto básico de la piscina de verano, y justificó los retrasos de la obra del Mercado de Abastos “porque era imposible hacer una obra con los placeros dentro y más aun teniendo que cambiar la cubierta”. “Hacemos proyectos de futuro para Puente Genil como el puente, proyectos viables que necesitan de fondos europeos”, afirmó defendiendo el diálogo con la plantilla de Sodepo. “Nuestro compromiso es priorizar los remanentes para dar cobertura a ese crecimiento si podemos alcanzar un acuerdo de aquí a septiembre”.

“También vamos a hacer todo lo posible por reabrir la Biblioteca Campos Reina reorganizando el personal, tenemos muchos problemas en edificios municipales, ya que algunos están en ruina”, dijo en respuesta al portavoz del PSOE. El alcalde, por último, remarcó que se está trabajando en la materialización del sistema de venta on line de entradas, la mejora de los pasos de peatones, de los parques infantiles, y la elaboración de un reglamento del taxi, incluyendo la posibilidad de dar cobertura sobre el tema del AVE.

stats