Priego de Córdoba descubre el cartel de su esperada procesión Magna

Subbética

También se dan a conocer las imágenes anunciadoras de la Semana Santa, el Corpus Christi y los Domingos de Mayo

Cartel anunciador de la procesión Magna de Priego de Córdoba.
Cartel anunciador de la procesión Magna de Priego de Córdoba. / L. S

Priego de Córdoba/El Teatro Victoria de Priego de Córdoba ha acogido este domingo el acto de presentación de los carteles anunciadores de la Semana Santa, Corpus Christi, Domingos de Mayo y este año, de manera excepcional, de la Magna. Así, tras la proyección de un audiovisual que mostraba la evolución de los carteles de la Semana Santa durante las últimas décadas, se desvelaba uno de los secretos mejor guardados, el cartel anunciador de la Semana de Pasión de este año 2025, realizado por la vocalía de Comunicación e Imagen de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en la Columna y María Santísima de la Esperanza.

Santiago Jiménez, Francisco Adame, Mercedes Molina, Carlos Molina, Fernando Alcalá-Zamora y Marta Alcalá-Zamora han sido los jóvenes encargados de su elaboración. Según indicaba esta última, la obra titulada La mirada de nuestra tradición muestra la religiosidad popular a través de diferentes instantáneas superpuestas que nos muestran, a la vez, una procesión atemporal por la Carrera de Álvarez y la Carrera de las Monjas. En ellas se pueden ver las imágenes de Jesús en la Columna, María Santísima de la Esperanza, la Virgen de la Soledad y Jesús Nazareno, con la Cruz de la Aurora al fondo, en referencia a la Santa Vera Cruz. Según Alcalá-Zamora, este cartel rinde homenaje a los pioneros de la fotografía que captaron la devoción de nuestros antepasados.

Seguidamente se descubría el cartel anunciador de los Domingos de Mayo, obra de Rafael Calvo, quien definió la obra como un "cartel barroco y de Priego". Simulando la portada de un libro, aparecen las cinco hermandades protagonistas de estas fiestas votivas, todas ellas alrededor de un óvalo que contiene el sagrario de la Parroquia de la Asunción.

A continuación, tenía lugar la presentación del cartel correspondiente al Corpus Christi, realizado por José Manuel Castro Luque, una pintura acrílica sobre lienzo que nos remonta a la procesión del Corpus del año 1525, cuando se inició la construcción de la Parroquia de la Asunción.

Igualmente, durante este acto se daba a conocer la nueva imagen de la página web de la Agrupación General de Hermandades y Cofradías de Priego realizada por Rafael Muñoz, y Germán Aguilera, tras lo cual se descubría el cartel anunciador de la Magna prieguense que se celebrará el próximo 22 de marzo, realizado por Javier Aguilar. El autor reconoció que ha sido "un honor" poder realizar esta obra que representa el "sí de María, con el que comienza todo, la esperanza de una nueva vida".

José Romero, nombrado Cofrade Ejemplar

Una vez finalizado el descubrimiento de las distintas obras, se procedía a la entrega del título de Cofrade Ejemplar, que este año ha recaído en José Romero, a propuesta de la Hermandad del Santo Entierro de Cristo y María Santísima de la Soledad Coronada. Víctor Calvo, capataz del Cristo Yacente, destacaba la generosidad del premiado desde que en el año 1982 comenzó a formar parte de la hermandad, de la que fue hermano mayor durante los años 1986-1987. El homenajeado, por su parte, agradeció el reconocimiento recibido de la Agrupación, así como la propuesta realizada por su hermandad, en la que aseguró seguirá trabajando así como en su Parroquia.

Tras la entrega del reconocimiento, tomaba la palabra el alcalde, Juan Ramón Valdivia, quien destacó la calidad de las obras presentadas, deteniéndose de manera especial en el cartel de la Magna prieguense, que calificó como "una obra de arte". El primer edil subrayó el intenso trabajo que se está realizando por parte de la Agrupación de Cofradías para la realización de este evento que definió como ‘histórico’.

Un año cofrade "muy intenso, deseado y esperado"

Por su parte, la presidenta de la Agrupación General de Hermandades y Cofradías de Priego, Inmaculada Alcalá-Zamora, indicaba que con este acto da comienzo un nuevo año cofrade "muy intenso, deseado y esperado", ya que se celebra el 475 aniversario de la Hermandad de la Columna, el 500 aniversario de la construcción de la Parroquia de la Asunción y la Magna prieguense. Una procesión diferente ya que, en ella se unen las Hermandades de pasión y gloria, representado la vida de Jesús desde la Encarnación hasta Pentecostés.

Por último, Ángel Cristo Arroyo, consiliario de la Agrupación General, resaltaba el valor "evangelizador" de cada una de las obras presentadas. En relación a la Magna, Arroyo indicó que se trata de un ‘reto grande’ que debemos afrontar mirando al conjunto, poniendo el foco más en lo que nos une que en lo que nos separa.

stats