Priego de Córdoba celebra la literatura con una veintena de actividades en 'Entre libros y jardines'

Subbética

Las V Jornadas de Novela Histórica contarán con Sánchez Adalid, Luis Zueco, Carla Montero y Calvo Poyato

Córdoba celebra el Día del Libro con teatro, un taller musical y una charla sobre inteligencia artificial y creación

Presentación de 'Entre libros y jardines' y las Jornadas de Novela Histórica de Priego de Córdoba.
Presentación de 'Entre libros y jardines' y las Jornadas de Novela Histórica de Priego de Córdoba. / Laura Serrano

Priego de Córdoba/Una veintena de actividades conforman la programación de la V edición de Entre libros y jardines que se desarrollará del 23 de abril hasta el 29 de mayo en Priego de Córdoba. Se trata de una iniciativa que tiene como eje central a la literatura y que se desarrolla en su mayor parte en espacios al aire libre de la localidad.

Como ha explicado la presidenta del área de Promoción Patrimonial y Turística del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, Jezabel Ramírez, esta edición se divide en tres grandes bloques: el primero de ellos dedicado a la conmemoración del Día del Libro, el segundo centrado en la III Feria del Libro y un último apartado que acogerá las V Jornadas de Novela Histórica.

Todas las actividades han sido organizadas por una comisión integrada por personal de la Biblioteca Pública Municipal, del área de Promoción Patrimonial y Turística del Consistorio prieguense, por la Asociación Amigos de la Biblioteca, el Aula de literatura y representantes de los diferentes centros escolares y clubes de lectura de Priego.

Jesús Sánchez Adalid, participante en las V Jornadas de Novela Histórica de Priego.
Jesús Sánchez Adalid, participante en las V Jornadas de Novela Histórica de Priego. / Javier Alonso

Así, Ramírez ha indicado que las actividades arrancarán con las lecturas compartidas que se desarrollarán en la Biblioteca Pública Municipal y la actividad Libros en los jardines, además de cuentacuentos para niños y adultos, concursos y conferencias.

La presidenta del área de Promoción Patrimonial y Artística ha destacado igualmente el encuentro sobre Julio Cortázar y el Día Internacional del Jazz, además de la presentación de Cuadernos poéticos Roldán en la Casa Niceto Alcalá-Zamora y Torres.

Feria del Libro

Entre las principales novedades de la programación de Entre libros y jardines se encuentra la celebración de la tercera edición de la Feria del Libro, los días 9, 10 y 11 de mayo, que este año cambia de ubicación y se traslada desde las Carnicerías Reales hasta la plaza Palenque.

Este año se celebrará el I Pregón de la Feria del Libro, que correrá a cargo de Isabel Rodríguez, poeta y profesora muy vinculada a Priego que será la encargada de abrir la presente edición de esta feria en la que estarán presentes distintas librerías de la localidad, que acogerán en sus stands diferentes actividades e incluyen la presencia del ilustrador Antonio Lorente, que realizará una firma de libros.

V Jornadas de Novela Histórica

El último de los bloques estará centrado, según Jezabel Ramírez, en las V Jornadas de Novela Histórica, que serán el colofón a esta programación. En esta ocasión, contarán con la presencia de Luis Zueco, José Calvo Poyato, Carla Montero y Jesús Sánchez Adalid, y se celebrarán como viene siendo habitual en el Recreo de Castilla- Huerta de las Infantas los días 20 y 21 de mayo.

Así lo ha explicado el coordinador de las mismas y escritor, José Calvo Poyato, que ha destacado la calidad de los participantes en esta nueva edición. El encargado de abrir las jornadas el próximo 20 de mayo será Luis Zueco, autor de El mapa de un mundo nuevo y El tablero de la reina. Zueco impartirá la conferencia Isabel de Castilla y el mapa de un nuevo mundo. Tras su intervención y el coloquio posterior, tomará la palabra el propio Calvo Poyato, que ofrecerá al público la conferencia titulada Cuando éramos dueños del mundo, y dará a conocer a los asistentes su último libro, Dueños del mundo.

Luis Zueco, participante en las V Jornadas de Novela Histórica de Priego.
Luis Zueco, participante en las V Jornadas de Novela Histórica de Priego. / Juan Carlos Vázquez

El miércoles, 21 de mayo, el turno será para Carla Montero, una de las escritoras de novela histórica más importantes de la actualidad, autora de obras como La tabla esmeralda y El viñedo de la luna. Montero centrará su conferencia en el expolio nazi del vino en la Francia ocupada. Y, por último, Jesús Sánchez Adalid, autor de libros tan conocidos como Las armas de la luz y Los baños del Pozo Azul, centrará su ponencia en El siempre sorprendente califato de Córdoba.

Espacio para la novela negra

Por su parte, Manuel Molina, presidente del Aula de Literatura y de la Asociación Amigos de la Biblioteca, enumeraba algunas de las actividades que se realizarán durante estas semanas. En concreto, el 17 de mayo se realizará una ruta literaria por el barrio Santa Cruz de Sevilla y se llevarán a cabo las presentaciones de los libros, “Corriente invisible”, de Luis Ginés; “Flujos de voz que no cesan”, de Manuel Aguilera Serrano y “Hasta que empieza a brillar”, de Andrés Neuman.

De igual forma durante esta edición de Entre libros y jardines se dedicará un espacio a la novela negra con la presencia de Francisco J. Jurado, autor de Plomo en las alas y Francisco Gabriel Zurera, autor de Será sangre y vergüenza. Molina ha adelantado que este año el Premio Ciudad de Priego recaerá en la escritora Irene Vallejo, que recogerá este reconocimiento en la localidad, aunque aún se desconoce la fecha del acto de entrega.

De esta manera un año más, los jardines y espacios al aire libre de Priego acogerán numerosas actividades relacionadas con la lectura y la escritura en la que se ha convertido ya en una cita indispensable en la primavera del municipio de la Subbética.

stats