Priego de Córdoba plantea la renovación integral urbana del centro histórico en los Planes EDIL
Subbética
El plan 'Priego de Córdoba, la historia que nos une, el futuro que nos transforma' incluye actuaciones por valor de 15 millones de euros
Francisca Martínez, la vecina centenaria de Encinas Reales: "La vida de antes era mejor, más moderada y civilizada"

Priego de Córdoba/El Ayuntamiento de Priego de Córdoba ha dado a conocer el Plan de Actuación Integrado (PAI) Priego de Córdoba, la historia que nos une, el futuro que nos transforma. Se trata de un documento que recoge los proyectos que llevará a cabo el Consistorio prieguense en caso de ser beneficiado en la nueva convocatoria de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) financiado por fondos Feder 2021-2027.
El alcalde de la localidad, Juan Ramón Valdivia (PP), ha explicado que estos proyectos se dividen en tres grandes áreas: aldeas de Priego de Córdoba con conexión urbano rural, modernización urbana sostenible e inclusiva y rehabilitación del patrimonio y centro histórico de Priego. Para su puesta en marcha el Ayuntamiento ha presupuestado un total de 15 millones de euros.
Entre estos proyectos destaca de manera especial el de renovación integral urbana del centro histórico de Priego, que contempla las intervenciones en las calles Ribera, Carrera de Álvarez, República Argentina y Pedrajas Suardiaz. De igual forma, esta actuación contempla la peatonalización de las calles Isabel la Católica y Obispo Caballero, así como el arreglo de la calle Cava.
El objeto de estas intervenciones, cuyo presupuesto asciende a 3,7 millones de euros, no es otro que mejorar la accesibilidad, reducir el tráfico, fomentar la movilidad sostenible y crear un entorno más limpio y saludable. Otra de las actuaciones de mayor envergadura, se encuentra enmarcada en el el apartado de Modernización urbana sostenible e inclusiva, y consistiría en la puesta en marcha de la Piscina Municipal Cubierta para lo que se destinarían tres millones de euros.
Más proyectos
El apartado de Aldeas de Priego supondrá un 9,73 % del montante final, es decir, 1.460.000 euros. Entre las actuaciones contempladas destaca la inversión en la mejora de la red de abastecimiento de agua potable en distintas aldeas del término municipal con un importe de 830.000 euros; la señalización del sendero que conectará Priego con el yacimiento arqueológico Cortijo de los Cripreses y de este al Cerro del Cercado en Zamoranos, por valor de 190.000 euros; la creación de un Centro Social en la aldea de Zagrilla Alta, con un importe de 120.000 euros y la rehabilitación de las Torres Medievales Vigía (Atalaya) por valor de 60.000 euros, entre otros.
Por su parte, para el apartado de Rehabilitación del Patrimonio y Centro Histórico se destinará el 38,67 % del importe total, es decir, 5.800.000 euros. En este caso, el Consistorio prevé la renovación de la envolvente térmica del Museo Adolfo Lozano Sidro, por valor de 250.000 euros; la mejora de la eficiencia energética de la Casa de la Cultura, con un importe de 750.000 euros; la adquisición de la vivienda anexa al Castillo y la creación de un Centro de Interpretación dotado con 460.000 euros; la mejora del patio de butacas y del anfiteatro del Teatro Victoria, con 200.000 euros y la instalación de sistemas de videovigilancia y fibra óptica en el Barrio de la Villa, entre otros.
En el último apartado, Modernización urbana sostenible e inclusiva, se invertirán 7.740.000 euros, un 51,60% del total. Entre los proyectos a llevar a cabo destaca la renovación de la envolvente térmica del Pabellón de las Artes, con 350.000 euros; la construcción de una zona deportiva en Buenavista, dotada de 250.000 euros; la ampliación y mejora del aparcamiento disuasorio del Bajo Adarve, para lo que se destinará 400.000 euros; la adquisición de minibuses híbridos para el transporte urbano, por un importe de 590.000 euros; la reforma de la Avenida de España, con 500.000 euros; la ampliación del cementerio del Santo Cristo, dotado de 400.000 euros y la construcción de un centro municipal multifuncional, para lo cual se invertirán 650.00 euros.
Así, este Plan de Actuación Integrado llegará al pleno de la corporación municipal prieguense el próximo lunes para su aprobación y continuar de esta manera su recorrido con el objetivo de conseguir los 15 millones de euros de Fondos Europeos que permitan hacer realidad todos estos proyectos para el municipio.
También te puede interesar
Lo último