El programa Diputación Contrata empleará a 625 personas en los ayuntamientos de la provincia de Córdoba

Empleo

La institución provincial destina 2,5 millones de euros a la segunda edición del programa

El Foro Empléate ofrecerá más de 200 puestos de trabajo en Córdoba

Salvador Fuentes y Félix Romero en la sala de prensa de la Diputación de Córdoba
Salvador Fuentes y Félix Romero en la sala de prensa de la Diputación de Córdoba / El Día

Córdoba/La Diputación de Córdoba pone en marcha la segunda edición del programa Diputación Contrata, “iniciativa que cuenta con 2,5 millones de euros para favorecer el empleo en los ayuntamientos y para resolver los problemas de desempleo y la supervivencia de muchas familias”, según ha anunciado el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, quien ha explicado que “es una línea más que da respuesta a los problemas de funcionamiento de los ayuntamientos y a los problemas de empleo con al menos cinco contratos en cada uno de ellos. Es una propuesta equitativa, social y justa”.

Por su parte, el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, ha detallado que “el empleo es fundamental para nosotros, por eso anunciamos la puesta en marcha de una nueva edición del Diputación Contrata, un programa que aumenta en medio millón, pasando de 2 a 2,5 millones de euros, para que 625 personas tengan la oportunidad de trabajar para sus ayuntamientos, sus vecinos y sus pueblos”.

“La convocatoria ayuda a los ayuntamientos en la prestación de servicios básicos pero también da luz a personas que lo necesitan. Así, las contrataciones irán dirigidas a jóvenes menores de 45 años, mayores de 45 años, desempleados de larga duración y personas con algún tipo de discapacidad”, ha detallado Romero.

En concreto, según ha anunciado, “el importe de la subvención será de 4.000 euros por contrato, concediéndose un máximo de 625 ayudas, frente a las 500 de 2024, cinco como mínimo para cada ayuntamiento”.

Además, no se podrá hacer más de un contrato a la misma persona dentro de las ayudas concedidas por la convocatoria este año y cada municipio contará al menos con cinco contrataciones, una más que el año pasado, debiendo escoger como mínimo tres de los cuatro colectivos prioritarios enunciados en las bases.

Una vez garantizado este mínimo de contrataciones, se distribuirán las contrataciones restantes entre los municipios. En el caso de los municipios con menos de 1.000 habitantes, se podrá sustituir un colectivo por otro (si no se pudiese efectuar la contratación de alguno). Los contratos deberán iniciarse desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva de la convocatoria hasta el 31 de diciembre de 2025.

El presidente de la institución provincial ha recordado que “el programa Diputación Contrata se complementará con un Plan de Empleo Social para los ayuntamientos que anunciará la responsable del IPBS próximamente y que va dirigido a determinados colectivos sociales. También informaremos del Diputación Invierte para la realización de equipamientos, infraestructuras, etc., por parte de los municipios con un mínimo de once millones de euros”.

stats