El proyecto Córdoba Verde dará empleo a siete personas en sostenibilidad agroalimentaria y agroecología
Empleo
El programa de la Diputación de Córdoba y la cooperativa Hábitat 4 fomenta la alimentación sostenible
Diputación Contrata empleará a 625 personas en los ayuntamientos de la provincia de Córdoba

Córdoba/La Diputación de Córdoba, en colaboración con el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) y la cooperativa Hábitat 4, va a poner en marcha el proyecto Córdoba Verde de fomento de la alimentación sostenible en la provincia. Se trata de un programa cofinanciado por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En concreto, el proyecto ofrecerá una formación especializada en sostenibilidad alimentaria, biodiversidad y agroecología, a 28 personas de las que siete serán contratadas durante 16 meses, para trabajar con las empresas, asociaciones e instituciones de cada comarca con el objetivo de dinamizar actividades y propuestas que profundicen en una mayor sostenibilidad de la alimentación provincial.
Así, lo ha explicado la delegada de Hacienda y Fondos Europeos en la institución provincial, Ana Rosa Ruz, quien, además, ha valorado de manera positiva la aprobación de este proyecto, que cuenta con un presupuesto de más de 630.000 euros, y que va a suponer “un trabajo específico y transversal de desarrollo de una estrategia provincial para alcanzar sistemas alimentarios locales más sostenibles, que fortalezcan la economía y que cuiden los recursos naturales”.
De acuerdo a los objetivos del proyecto, Ruz ha profundizado en que esa sostenibilidad alimentaria “pasa por fortalecer la producción ecológica, sector en el que la provincia es líder en extensión a nivel andaluz, pero también por trabajar promocionando la transformación y elaboración alimentaria basada en ingredientes de origen ecológico y el comercio, la restauración y el turismo sostenibles”.
La diputada popular ha insistido en que lo que se pretende con esta iniciativa es buscar “la repercusión en otros sectores relacionados con la alimentación tales como la nutrición, la salud, la huella ecológica, el consumo ciudadano de productos de temporada, locales y de cercanía, el desperdicio alimentario, el emprendimiento, los servicios de catering o la compra pública de alimentos de origen ecológico en entidades como escuelas infantiles o residencias de mayores”.
Seleccionado por la Fundación Biodiversidad
El proyecto Córdoba Verde ha sido seleccionado por la Fundación Biodiversidad junto a otras 64 iniciativas de entre más de 330 presentadas, dentro de la convocatoria para la adquisición o mejora de competencias para la transición ecológica, en el marco del Programa Empleaverde+, cofinanciado por el Fondo Social Europeo+ en 2024.
La iniciativa se ha presentado ya a alcaldes, técnicos, empresarios y agentes sociales con la intención de informarles sobre las captaciones de alumnos en las comarcas del Alto Guadalquivir, Guadajoz-Campiña Este, Alto Guadiato, Los Pedroches, Vega del Guadalquivir, Subbética y Campiña Sur y a los actos han asistido el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) dependiente de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, y la representante de cooperativa Hábitat 4, Inés Criado.
También te puede interesar
Lo último