Puente Genil retira a Franco la distinción de Hijo Predilecto otorgada en 1936
Campiña Sur
La moción, presentada por IU y PSOE, ha contado con los votos a favor del PP y el contrario de Vox
Arranca el Plan de Reasfaltado de las calles de Puente Genil

Puente Genil/El Pleno de la Corporación Municipal de Puente Genil se ha sumado a las iniciativas ya adoptadas por diferentes municipios y ciudades de nuestro país aprobando la retirada de la distinción de Hijo Predilecto concedida a Francisco Franco en diciembre de 1936.
Con el voto a favor de PP, PSOE e IU y el rechazo de Vox, la moción conjunta de IU y PSOE tenía, en palabras de Jesús David Sánchez (IU), un carácter simbólico, puesto que el hecho de que se mantuviera esta distinción constituía era “una afrenta a las víctimas de la represión franquista y además vulnera la ley de memoria histórica y democrática”. “Esto es una cuestión de sensibilidad democrática y no de ideologías, puesto que deben prevalecer los principios de justicia y reparación”, ha afirmado Sánchez, quien ha añadido que “este asesino se tiene que quedar sin distinción 89 años después”.
Durante el debate, y en la misma línea, José Antonio Gómez (PSOE), ha afirmado que esa distinción “debía llevar muchos años derogada, por dignidad y, sobre todo, por honrar a las víctimas de la represión franquista”. No ha opinado igual la concejala de Vox, Toñi Gallardo, quien ha anunciado el voto en contra de su formación, señalando que “no va a ser cómplice de un revisionismo histórico por razones de odio”.
Por último, Tatiana Pozo (PP), ha anunciado el voto favorable de su grupo a la iniciativa de IU, “ya que debemos cumplir el ordenamiento jurídico y la ley de memoria histórica debe adoptar la revisión de oficio debiendo retirar la concesión de reconocimientos y honores anteriores a la Constitución de 1978”.
Para cerrar el debate, el alcalde, Sergio Velasco (PP), ha dicho que este “es un acto absoluto de completa normalidad democrática en el cumplimiento de la ley”. “En la Transición no se preocuparon de esto porque tuvieron que hacer cosas más importantes como fue la construcción de un Estado plenamente democrático”.
También te puede interesar