Puente Genil saborea el Día de la Cruz

En la jornada se desarrollan los tradicionales desfiles procesionales chiquitos

Puente Genil retira a Franco la distinción de Hijo Predilecto otorgada en 1936

Desfile procesional chiquito
Desfile procesional chiquito / J. M. Cabezas

Puente Genil está viviendo este sábado 3 de mayo su particular y entrañable Día de la Cruz, jornada culminante de los desfiles procesionales chiquitos, una peculiar celebración que ha propiciado que los niños y las niñas de Puente Genil disfruten a tope de sus días grandes, en los que han rememorado, a pequeña escala, las procesiones de los mayores.

Como manda la tradición, la jornada se ha iniciado con la llegada de la escuadra tabaco del Imperio Romano a la Plaza del Calvario, a primera hora de la mañana, para entonar la tradicional Diana a Nuestro Padre Jesús Nazareno, y acto seguido, la imagen del Terrible, acompañada por la del Cristo de la Misericordia, María Santísima del Mayor Dolor y María Santísima de los Dolores ha comenzado su recorrido por la calle San Cristóbal y el Paseo del Romeral, incorporándose posteriormente las figuritas en la calle Santa Catalina realizando las reverencias al Patrón de la localidad.

El desfile ha continuado hasta llegar a la calle Don Gonzalo y Plaza Nacional, donde se han vivido momentos de lucimiento con la presencia de numerosos padres y madres acompañando a sus hijos e hijas, haciéndolos partícipes de la tradición manantera.

Mañana domingo será el turno para la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Resucitado, que pondrá de esta manera el broche de oro a una semana de protagonismo para los más pequeños de la casa, y que supone el arranque de un mes de mayo pleno de celebraciones con las Fiestas de Primavera en honor a la Virgen de los Desamparados, las Cruces de Mayo y la procesión extraordinaria de la Purísima Concepción con motivo del 375 aniversario de su Patronazgo, en el horizonte.

stats