Reabierta al tráfico la calle Torre Isunza de Baena tras las obras de reurbanización

Campiña Este

Las actuaciones se han centrado en las redes abastecimiento, saneamiento y recogida de aguas pluviales y en obras para accesibilidad y discapacidad visual

Baena cuenta ya con un Plan Municipal de Vivienda y Suelo

Calle Torre Isunza de Baena
Calle Torre Isunza de Baena / Sara Núñez

Baena/La calle Torre Isunza, conocida como calle Galana de Baena, ha reabierto al tráfico después de los trabajos de reurbanización de la misma y tras permanecer varios meses cerrada al público debido a los problemas que han surgido a lo largo de casi un año.

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha confiado en que “los vecinos de esta vía y los ciudadanos de Baena en general puedan disfrutar y puedan volver a pasar por aquí después de muchos meses” y ha recordado que “ha sido una reurbanización con muchas dificultades que se ha centrado en un total de 780 metros cuadrados de calle y por un importe de 152.400 euros”.

En concreto, las actuaciones se han centrado en las redes abastecimiento, saneamiento y recogida de aguas pluviales y en obras para accesibilidad y discapacidad visual.

La regidora baenense ha indicado que “esta era una obra en la que el equipo de gobierno tuvo que correr y tuvo que agilizarla para no perder los recursos económicos procedentes del programa de Inversiones Financieramente Sostenibles de 2023, ya que el proyecto estaba paralizado y el plazo terminaba antes del 31 diciembre de ese año”.

A este motivo ha achacado la alcaldesa el hecho de que haya algunos detalles que “no convenzan al equipo de gobierno” y ha asegurado que “habrá que valorarlos después y se planteará la posibilidad de mejorarlos una vez se vea cómo funciona la reurbanización tras la apertura”.

Serrano ha pedido “disculpas por los problemas acaecidos durante estos meses” y ha confiado en que “a partir de ahora los vecinos la disfruten” con el objetivo puesto en que “todas las reurbanizaciones de las calles del centro histórico sean cómodas, accesibles y se generen los mínimos problemas de tráfico y aparcamiento”.

Finalmente, la primera edil ha subrayado la importancia de “compatibilizar la necesidad de los ciudadanos del casco histórico con tener las misma condiciones de vida que el resto de vecinos de la localidad a sabiendas de que en el casco antiguo es más complicado por su propia idiosincrasia”.

stats