La Junta mantiene los taxis entre las aldeas de Priego de Córdoba y Cabra
Subbética
Los usuarios del servicio deben realizar una reserva previa en el teléfono 955926766 con un plazo de antelación mínimo de 24 horas antes del horario de salida establecido

La Junta de Andalucía ha renovado el Programa Andalucía Rural Conectada entre aldeas de Priego de Córdoba y Cabra, según ha informado la delegada de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Cristina Casanueva, quien ha explicado que se trata de una de las cuatro rutas de transporte interurbano a la demanda por taxi en la provincia puestas en marcha por el Gobierno andaluz para “ofrecer una solución en los municipios rurales con baja demanda de transporte público que hace inviable la prestación de los servicios por las empresas concesionarias”.
Casanueva ha mantenido una reunión en Priego de Córdoba junto a su alcaldesa, María Luisa Ceballos (PP), y los alcaldes pedáneos de las aldeas de El Cañuelo, Esparragal y Zagrilla, beneficiarias del programa Andalucía Rural Conectada.
La ruta de Priego de Córdoba a Cabra, con un año de funcionamiento, está disponible dos veces por semana, los martes y jueves, con salida desde El Cañuelo a las 08:30, Esparragal a la 08:45, Zagrilla baja a las 08:50 y Zagrilla Alta a las 08:55. La vuelta desde Cabra es a las 14:00.
Como ha explicado la delegada de Fomento, “al tratarse de un transporte a la demanda, los usuarios del servicio deben realizar una reserva previa a un call center a través del teléfono 955926766 con un plazo de antelación mínimo de 24 horas antes del horario de salida establecido”.
Los tráficos autorizados para realizar por el taxi tienen un precio de servicio por trayecto para los usuarios de 2,94 euros desde El Cañuelo, 2,01 desde Esparragal, 1,85 desde Zagrilla Baja y 1,78 euros de Zagrilla Alta a Cabra.
“De esta manera, la Junta da respuesta a los ciudadanos de estas poblaciones para que puedan cubrir sus necesidades de movilidad obligada, motivada principalmente por asuntos sanitarios, administrativos. judiciales o asistenciales”, ha anotado.
La delegada ha destacado el “compromiso de la Junta de Andalucía con los vecinos de los municipios pequeños partiendo de su realidad y necesidades y aplicando criterios objetivos como el aislamiento geográfico y las dificultades de vertebración territorial, para lograr una mayor cohesión y evitar la despoblación”. Para la delegada, hablamos de un programa “fundamental para consolidar el medio rural, esencial para una tierra como Andalucía”.
El programa de taxi a la demanda del Programa Andalucía Rural Conectada cuenta con cuatro rutas en la provincia que benefician a diez municipios, y el objetivo del Gobierno andaluz es extenderlo a otras poblaciones.
La delegada ha señalado que todos los ciudadanos tienen derecho a contar con un servicio público de transporte vivan donde vivan, “por lo que el Gobierno andaluz refuerza este programa de taxi a la demanda que presenta otras ventajas como un mayor confort, menor tiempo de viaje, ahorro de combustible y menos impacto ambiental”.
También te puede interesar
Lo último