El Tercio de Olivares recrea un desfile del Gran Capitán por Montilla
Campiña Sur
La unidad militar pasea por las calles de la localidad hasta el antiguo castillo del Marquesado de Priego
El Gran Capitán 'regresa' a Montilla con un gran desfile militar, en imágenes

Montilla/Por segundo día consecutivo, Montilla ha acogido este sábado un desfile en recuerdo de Gonzalo Fernández de Córdoba, esta vez en un ambiente de recreación histórica gracias al Tercio de Olivares y su unidad militar que ha paseado por las calles de Montilla custodiando al mismísimo Gran Capitán desde el salón municipal de San Juan de Dios hasta el recinto del antiguo castillo del Marquesado de Priego.
Este desfile a cargo de la asociación sevillana forma parte de la programación cultural promovida por el Ayuntamiento de Montilla con motivo de la apertura de la nueva Exposición Permanente El Gran Capitán, ubicada en la segunda planta del alhorí levantado en el siglo XVIII sobre los restos de la fortaleza donde naciera en 1453 el ilustre montillano.
Para el mediodía de este jueves, las puertas de San Juan de Dios se han abierto entre una gran expectación de público. El tercio español ha empezado su recorrido hacia el castillo, con un paseo desde su inicio que recordaba que fue precisamente El Gran Capitán el jefe militar más influyente en la creación de los tercios españoles, aquellas unidades militares invencibles en la Europa de los siglos XVI y parte del XVII. Las innovadoras tácticas militares que pusieron en pie las tropas de los Reyes Católicos en Italia, al mando del montillano, forjaron el carácter de los tercios españoles: unidades profesionalizadas con cabida para el ascenso social y con mayor protagonismo para la infantería, mucho más ágil, versátil y efectiva y combinando el uso de las picas con las nuevas armas de fuego.
La figura del Gran Capitán tenía que estar en Montilla. Ha sido el gran reclamo en las ofrendas florales que este Tercio de Olivares ha realizado a la Inmaculada Concepción en la céntrica plazuela que marca el inicio de la calle Corredera –la Virgen de la Inmaculada es la patrona del arma de Infantería desde el año 1892 a raíz del denominado Milagro de Empel unos años antes donde se evitó la derrota de los tercios españoles— y en la Basílica de San Juan de Ávila.
Ya en el castillo, sobre el recinto exterior donde el pasado viernes desfiló la brigada Guzmán el Bueno X, el recreado piquete histórico también ha rendido honores al Gran Capitán. El jefe de la unidad militar y el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, acompañada por una amplia representación de la Corporación Militar, han depositado la corona floral, antes de realizar una visita al nuevo espacio museográfico e iniciar el recorrido de vuelta hasta el Ayuntamiento.
En el intercambio de regalos protocolarios, Llamas ha puesto voz al agradecimiento que Montilla ha brindado a esta asociación de recreación histórica por desplazarse hasta la ciudad con su espectáculo que: "Sin duda, ayuda a visibilizar y promover el legado del Gran Capitán, un personaje histórico de talla internacional, fundamental en el devenir de la España de su momento y de décadas posteriores, consagrando una imagen y una huella que llega hasta nuestros días", ha precisado el alcalde.
"Es un honor que el Tercio de Olivares incorpore Montilla y sus calles a su nómina de ciudades y espacios de desfile", ha comentado el alcalde, que ha augurado "nuevas actividades, ahora son meras ideas o proyectos, para que en el futuro se pueda seguir disfrutando en Montilla de este evento de recreación histórica".
También te puede interesar
Lo último