Domingo de Resurrección en La Rambla: Jesús Resucitado emergiendo del sepulcro triunfa sobre la muerte
Semana Santa en la provincia de Córdoba
El Resucitado de los rambleños no cuenta con hermandad propia y procesiona con tres miembros de cada una de las cofradías
Sábado Santo en La Rambla: el Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad reviven el fervor de los rambleños
Consulta toda la información de la Semana Santa de la provincia

Jesús Resucitado emergiendo del sepulcro ha cerrado la Semana Santa de La Rambla y de la Agrupación de Hermandades y Cofradías Penitenciales de la localidad este Domingo de Resurrección desde la ermita de San José en un ambiente de celebración por el triunfo de la vida sobre la muerte.
El Resucitado de los rambleños no cuenta con hermandad propia, pero hace su estación de penitencia cada Domingo de Resurrección con la implicación de todas las hermandades tras la bendición de la imagen, en 1997. La agrupación está compuesta por tres miembros de cada una de las cofradías rambleñas, designados por las mismas.
Su paso se compone en sus respiraderos de faldones con maya y baquetón, y de una canastilla en fase de carpintería, realizada en madera de cedro por Juan Amador García Casas. La imagen de Jesús Resucitado es obra de Miguel Arjona Navarro, que se estrenó en la Semana Santa de 1997. Porta cruz y potencias de plata en su color, obra de Alfonso Luque Morales.
Cierra así una Semana Santa de gran valor histórico en la provincia, con imágenes de arte sacro y barroco que generan gran devoción entre los rambleños y visitantes de toda Andalucía.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad