Horario y recorrido de la procesión de la Esperanza del Domingo de Ramos en Córdoba
Semana Santa 2023
Consulta todos los datos de la salida procesional del Señor de las Penas y de la Virgen de la Esperanza
Todos los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Córdoba 2023
Consulta aquí toda la información de la Semana Santa

Fundada en 1940, la hermandad de la Esperanza, con sede en la parroquia de San Andrés, hace estación de penitencia en la Semana Santa cordobesa con Nuestro Padre Jesús de las Penas y de María Santísima de la Esperanza, imágenes realizadas por Juan Martínez Cerrillo. Esta corporación, que ya trabaja en el nuevo paso procesional de la Virgen, destaca la corona de su titular, estreno del año pasado. José Ángel Tejero y Rafael Ramírez Galvín son los capataces de una cofradía que tiene a Rafael García Cerezo como hermano mayor.
Horario: Iglesia de San Andrés (16:40-23:10).
Recorrido: San Pablo, Capitulares (17:00), Rodríguez Marín, Plaza de la Corredera (17:30), Plaza del Socorro, Plaza de la Almagra (18:00), Escultor Juan de Mesa, Plaza de San Pedro, Don Rodrigo (18:30), Lineros, Lucano (19:00), Cruz de Rastro, Ronda de Isasa, entrada carrera oficial (19:42), Torrijos, Santa Iglesia Catedral (20:30), salida carrera oficial (20:52), Magistral González Francés, Cardenal González (21:30), San Fernando (22:00), Capitulares (22:30), San Pablo (23:00), Plaza San Andrés y entrada a la iglesia de San Andrés (23:10).
Acompañamientos musicales: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión (Linares, Jaén) para el Señor de las Penas. Banda de Música María Santísima de la Esperanza (Córdoba) para la Virgen de la Esperanza.
También te puede interesar
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad