Viernes Santo en Baena: el Nazareno inicia su caminar hasta la muerte
Semana Santa en la provincia de Córdoba
Los sones de la centuria romana que lleva su nombre emocionan a los asistentes en la procesión
Jueves Santo en Baena: Algarabía de colores con el Desfile de las Estaciones antes del Prendimiento
Consulta toda la información de la Semana Santa de la provincia

La Esperanza de San Juan de Baena ha entrado en Santa Marina. Casi al tiempo, la imagen del Cristo del Perdón, del Cristo muerto, ha aparecido por la puerta grande de la iglesia de Santa María la Mayor. Baena ha enmudecido a su paso y las calles del casco antiguo, en penumbra, se han convertido en testigos de excepción.
El arrastrar de cadenas, el sonar de los tambores roncos, el silencio, han vuelto a caracterizar esta solemne procesión del Viernes Santo en esta localidad de la Campiña Este de Córdoba.
Y desde lo más alto de la localidad, la Almedina, Baena se ha trasladado hasta el punto más bajo, la iglesia de San Francisco, desde donde el Nazareno ha hecho su aparición, puntual como siempre, a las 6 de la mañana. Los sones de la centuria romana que lleva su nombre han vuelto a emocionar a los asistentes y Jesús ha emprendido su caminar hacia la muerte.
En su agonía le han acompañado María Magdalena, la Verónica con un pañuelo en sus manos en el que muestra el rostro del Maestro, el apóstol San Juan y la imagen de Nuestra Señora de los Dolores acompañada de su agrupación musical. Tras el cierre de esta procesión de los negros, los judíos de esta cola han cesado sus toques hasta la resurrección de Cristo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad