La Buena Muerte de Córdoba no pasará por el Bulevar del Gran Capitán y modifica su recorrido de la Madrugada del Viernes Santo

Cofradías

La cofradía busca un mayor recogimiento con esta variación del itinerario de salida y de regreso a San Hipólito

El reto de la hermandad de la Esperanza: vender 2025 botellines para sufragar los faldones del paso de misterio

El Cristo de la Buena Muerte, en su paso procesional.
El Cristo de la Buena Muerte, en su paso procesional. / Juan Ayala

Córdoba/La hermandad de la Buena Muerte, como han hecho otras cofradías como la de la Merced o el Resucitado, también modificará su recorrido de su próxima estación de penitencia en la Madrugada del Viernes Santo. La cofradía dice adiós al Bulevar Gran Capitán y busca un mayor recogimiento con esta variación del itinerario tanto el de la salida como el de su regreso a San Hipólito.

La única hermandad de la Madrugada cordobesa iniciará su estación de penitencia en los primeros minutos del Viernes Santo (00:00). Tras partir desde la Colegiata de San Hipólito, la cofradía, en su camino hacia la Santa Iglesia Catedral, varía su recorrido y no transitará por el Bulevar del Gran Capitán, San Nicolás, San Felipe, Plaza Ramón y Cajal, Tesoro y Lope de Hoces. En este sentido, utilizará un camino más corto y estético, por lo que transitará, una vez que salga de su sede canónica, por Aladreros y Eduardo Dato para seguir por el Paseo de la Victoria y Pintor López Obrero para llegar a la Puerta del Puente por Doctor Fleming y Santa Teresa de Jornet.

En carrera oficial, también hay una novedad respecto a años anteriores. La Agrupación de Cofradías, al igual que ha hecho con el Resucitado el Domingo de Resurrección, pondrá el palco de salida en la Puerta del Perdón en lugar de la de Santa Catalina. Esta propuesta del colectivo de corporaciones facilitará el regreso por la calle Deanes a estas dos hermandades, ya que al ir solas en sus respectivas jornadas no se ponen sillas en el último tramo del Patio de los Naranjos.

Aunque no ha sido una petición de la Buena Muerte, ésta ha dado luz verde a la propuesta de la Agrupación de Cofradías y saldrá de la Santa Iglesia Catedral por la Puerta del Perdón, como lo harán también el Cristo de Gracia el Jueves Santo y el Resucitado el Domingo de Resurrección. El resto de hermandades tendrá su palquillo de salida en la Puerta de Santa Catalina, lugar en el que se pone el punto y final a la carrera oficial para la mayoría de corporaciones cordobesas.

Por otro lado, la hermandad de la Buena Muerte, en el recorrido de vuelta a San Hipólito, busca un mayor recogimiento del que aportaba su paso por la Plaza de las Tendillas, la calle Gondomar y el Bulevar Gran Capitán. Como ahorrará tiempo de camino hacia la carrera oficial, el regreso de la corporación de la Madrugada se hará por Barroso, Plaza de San Juan, Valladares, Plaza Ramón y Cajal, San Felipe y pasarán por el lateral oeste de la iglesia de San Nicolás.

A escasos metros ya de su sede canónica, la Buena Muerte no usará tampoco el Bulevar Gran Capitán. En esta ocasión, utilizará la calle José de Zorrilla para avanzar hacia la plaza en la que se encuentra la Real Colegiata de San Hipólito, donde llegarán el Cristo de la Buena Muerte y la Reina de los Mártires pasados 20 minutos las 05:00 de la madrugada del Viernes Santo. En total, serán más de cinco horas las que tendrá la estación de penitencia de una corporación que transita en silencio con sus pasos por las calles de la ciudad.

stats