
Devoción y oración en el primer Viernes de Cuaresma en Córdoba
Cofradías
Numerosos fieles han acudido a rezar ante las imágenes del Rescatado, del Prendimiento, del Remedio de Ánimas o del Señor de las Penas
Semana Santa de Córdoba: novedades, estrenos y recorridos
Córdoba/Córdoba ya vive la Cuaresma. A pesar de la inestabilidad climatológica de este viernes, numerosos devotos y fieles han acudido a rezar ante imágenes que cuentan con una gran devoción y con un sello propio como Nuestro Padre Jesús Rescatado, expuesto en besapiés en la parroquia de los Padres de Gracia; el Cristo del Remedio de Ánimas, en San Lorenzo; Nuestro Padre Jesús Divino Salvador en su Prendimiento, en el Santuario de María Auxiliadora; o el Señor de las Penas, conocido popularmente como el Gitano, en San Andrés.
El primer Viernes de Cuaresma es un día de templos. Desde San Andrés hasta los Padres de Gracia pasando por San Lorenzo o María Auxiliadora. Escasos metros hay entre todas estas parroquias. Más lejos de todas ellas también está San Vicente Ferrer, donde aguarda el Señor de los Afligidos durante todo este fin de semana. Los fieles y devotos no han querido perder esta oportunidad de acercarse ante los titulares de unas hermandades que aumentan la intensidad de sus cultos. Llega un momento especial y también de recogimiento pese a las colas que se puedan formar ante todas estas iglesias, sobre todo en la que está el Señor de Córdoba, con una gran devoción en una ciudad que reza a su Nazareno Rescatado.
El movimiento en María Auxiliadora, San Lorenzo, Padres de Gracia o San Andrés fue constante. La cercanía entre iglesias ha permitido también hacer una ruta para muchos de fieles y devotos que han acudido de un sitio hacia el otro. Todo ello con el simple objetivo de estar cerca de los titulares de estas hermandades que expusieron a besapiés y besamanos a sus repectivos titulares. Los rezos fueron constantes y las fotografías también, con el único reto de guardar ese recuerdo y además acercar estos instantes también a otras personas que no lo hayan podido hacer durante este viernes.
Los altares montados por estas cofradías para estos actos tienen también una simbología propia y con un carácter muy especial, como el del Remedio de Ánimas en San Lorenzo o el del Señor de las Penas en San Andrés. Tampoco se quedan atrás los del Rescatado, con la presencia de la Virgen de la Amargura tras el Señor, o el del Prendimiento, con un estilo muy característico también. Córdoba, a pesar de un inicio inestable en lo climatológico, ya vive su Cuaresma.