El Domingo de Ramos en Córdoba: el triunfo de la luz sobre las tinieblas

Semana Santa

La lluvia desluce el regreso de hermandad de la Entrada Triunfal en Jerusalén San Lorenzo después de un cortejo procesional perfecto con el que ha abierto la Semana Santa

Las mejores imágenes de la Borriquita

Nazarenos de la Entrada Triunfal
Nazarenos de la Entrada Triunfal / Luis Navarro

Córdoba/Los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para la jornada matinal del Domingo de Ramos han fallado por completo en la ciudad de Córdoba. El sol ha ganado y, por goleada, a las nubes y la hermandad de la Entrada Triunfal en Jerusalén ha inaugurado la Semana Santa de Córdoba con un cortejo procesional perfecto desde San Lorenzo a primera hora de la mañana.

Y es que, tras un año 2024 nefasto en cuando a procesiones, en Córdoba había y hay muchas ganas de Semana Santa, que ha empezado de una forma casi gloriosa esta mañana del Domingo de Ramos. Aunque a primera hora de este domingo sí que es cierto que había algún que otro nubarrón en el cielo y que la previsión de la Aemet era de que iba a llover en la ciudad -había elevado hasta el 100% el riesgo de que registraran precipitaciones-, el buen tiempo ha ido ganando la batalla y el sol ha lucido bien alto y ha acompañado a los casi 300 nazarenos que han comenzado puntuales a salir desde la parroquia de San Lorenzo a las 09:45.

Y, como había ganas y muchas de Semana Santa en Córdoba, mucho antes de la hora prevista de salida ya eran centenares las personas que aguardaban frente al templo fernandino para ver la salida de la Borriquita y de la Virgen de la Palma. Con alguna que otra persona mirando al cielo, por aquello de que alguna nube dejara caer alguna gota de agua impertinente, la llegada del diputado de horas ha sido casi aclamada. Además, lo ha hecho con un niño pequeño en brazos vestido de hebreo y ha dado varios golpes sobre la puerta de la parroquia de San Lorenzo para que se abrieran de par en par y comenzara la procesión.

Primero la cruz de guía de esta hermandad fundada en 1944 y, poco a poco los nazarenos y mucha, mucha chavalería, que ha llenado las calles de ilusión y color en todo su recorrido. El primer tramo de la procesión ha contado los nazarenos de túnica de color hueso, con turbante hebreo y fajín rojo, que también se han llevado algún que otro aplauso hasta que se ha hecho el silencio para escuchar las primeras maniobras para sacar el paso de Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal, obra de Juan Martínez Cerrillo de 1963. Un paso, además, cuyo capataz es Juan Horacio de la Rosa, quien ha dejado claro a los costaleros que eso de salir en procesión "no es solo folclore".

Niños de la procesión de la Entrada Triunfal
Niños de la procesión de la Entrada Triunfal / Luis Navarro

Apenas han pasado unos minutos hasta que ha llegado a la calle el paso de palio de María Santísima de la Victoria y Nuestra Señora de la Palma, bajo las órdenes de Luis Miguel Carrión. Por cierto, que ambos capataces han tenido un bonito recuerdo para los niños que pasan estos días hospitalizados. Sin duda, un gran gesto de cariño.

Y así, poco a poco la hermandad que abre cada año el Domingo de Ramos en Córdoba ha ido ganando espacio en la calle y ha hecho su recorrido ajustando sus tiempos de paso casi rozando la perfección, acompañados con los maravillosos sones de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Fuensanta de Córdoba, en e aso de Jesús de los Reyes, y por la Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres, con la Virgen de la Palma. Un recorrido que ha culminado a su llegada a la carrera oficial, en la que ha recibido numerosos aplausos del público que, en su mayoría no ocupaba ni palcos ni sillas, sino que estaba fuera de los lugares habilitados.

Tras acceder al interior de la Santa Iglesia Catedral y realizar su estación de penitencia, la cofradía de la Entrada Triunfal ha puesto rumbo a su barrio, a San Lorenzo, para poner el broche de oro a una matinal espléndida del Domingo de Ramos en Córdoba. Lamentablemente, la lluvia deslució la llegada de la hermandad a San Lorenzo, ya que minutos antes de que accediera a su templo comenzó a llover.

stats