El Domingo de Ramos en Montoro comienza en la ermita de Santa Ana, al otro lado del río Guadalquivir
Semana Santa
La cofradía de la Borriquita realiza su estación de penitencia desde el barrio del Retamar
Juan Criado, un trovador de la Semana Santa de Montoro en su original pregón

La Cofradía Sacramental de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y María Santísima del Amor y la Paz, Madre Protectora de la Infancia con los Santos Abuelos San Joaquín y Santa Ana y Muy Antigua y Piadosa Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Calvario (hermanada con la cofradía de la Santa Vera Crux) de Montoro, popularmente conocida como La Borriquita, ha salido este Domingo de Ramos de la ermita de Santa Ana enclavada en el barrio del Retamar que está ubicado al otro lado del río Guadalquivir.
Esta hermandad montoreña, fundada en 1943, realiza su recorrido por calles que recuerdan las jornadas que se inician con este Domingo de Ramos, Amargura, Calvario, Cedrón son algunas de ellas, un recorrido que hace que el esfuerzo de los costaleros y costaleras se redoble al realizar la “carrerilla” (subir más ligero al toque de una marcha procesional más rápida) de la calle Camino Nuevo, una empinada cuesta que deben subir y que en su tramo final tiene un 15% de desnivel. Los nazarenos, aunque no llevan capirote, lucen sus túnicas de muselina morena y su capa roja mientras el cortejo cruza el Puente Mayor por primera vez para acercar su cofradía al resto de montoreños.
Luego de vuelta a su barrio, y volviendo a cruzar el puente, se viven momentos cofrades intensos al ver como sus Imágenes titulares dicen hasta el año que viene entrando por la pequeña puerta de la ermita de Santa Ana construida en el siglo XVII y reedificada en 1913. Jesús es acompañado por la Agrupación de Apóstoles y Discípulos del Señor.
Ya a la caída de la tarde la Cofradía del Cristo de las Penas, Cofradía del Silencio, traslada la imagen de su crucificado, pequeña obra anónima de estilo manierista del siglo XVI desde la parroquia del Carmen, donde recibe culto, hasta iglesia de Santa María de la Mota donde esperará hasta su salida el Miércoles Santo.
También te puede interesar
Lo último