Domingo de Ramos en Priego de Córdoba: Inicio triunfal con la Pollinica

Subbética

La Virgen de la Encarnación estrena una cotilla bordada en oro fino confeccionada por Francisco Montes

Las obras del Castillo de Priego de Córdoba arrancarán después de Semana Santa

Procesión de la Pollinica de Priego de Córdoba.
Procesión de la Pollinica de Priego de Córdoba. / Laura Serrano

Priego de Córdoba/La Plaza de San Pedro es el lugar desde el que arranca la Semana Santa de Priego de Córdoba. Y en esta ocasión, pese a la amenaza de las nubes, el inicio ha vuelto a ser triunfal, con miles de personas en las calles para recibir a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Encarnación, Madre de los Desamparados, conocida popularmente como la Pollinica.

Los más pequeños han sido, sin duda, los protagonistas de la mañana del Domingo de Ramos, que han desfilado con la tradicional indumentaria de hebreos, con túnica blanca, fajín y turbante.

El paso de la Pollinica en Priego de Córdoba.
El paso de la Pollinica en Priego de Córdoba. / Laura Serrano

Como novedad, la Virgen de la Encarnación, que ha procesionado bajo los sones de la música de la Asociación Músico-Cultural Maestros Jurado y Carretero de Espejo, ha lucido en su cintura una cotilla bordada en oro fino que ha sido confeccionada y donada por Francisco Montes.

Algunas curiosidades de la hermandad son que el broche de pecho de María Santísima de la Encarnación es una réplica de las tres violetas maristas, como símbolo y origen de la hermandad y en honor a la congregación. El relicario que porta el paso de Cristo contiene tierra santa y olivo de la entrada de Jerusalén, mientra que la reliquia ósea que porta el paso de la Virgen es de San Marcelino Champagnat, fundador de los maristas.

La Virgen de la Encarnación, en Priego de Córdoba.
La Virgen de la Encarnación, en Priego de Córdoba. / L. Serrano

Por la tarde, la Oración en el Huerto

Para esta tarde, y desde la iglesia de las Mercedes, realizarán su salida Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y María Santísima de la Paz. Como novedades, lucirán la restauración de la cruz de guía originaria y nuevos faroles ejecutados por el orfebre sevillano Manuel Casiano. Además, si el tiempo lo permite, se podrá escuchar la nueva marcha procesional para María Santísima de la Paz titulada Reyna de la paz, compuesta por el prieguense José Ramón Córdoba. Uno de los momentos más esperados del desfile es el paso por su barrio de las Caracolas, cuando la escolanía de la hermandad entona la salve.

stats