Espléndido Domingo de Ramos en La Rambla con la Borriquita y la Virgen del Rosario
Campiña Sur
Gran expectación en la salida desde la iglesia de la Santísima Trinidad
Las imágenes del Domingo de Ramos en los pueblos de Córdoba: bullicio entre borriquitas y pollinitas

La Rambla/Las puertas de la iglesia de la Santísima Trinidad de La Rambla se han abierto al filo de las 18:30, entre una gran expectación: cientos de personas, muchas de ellas niños, aguardaban la salida de la Borriquita y la Virgen del Rosario en una agradable tarde de mediados de abril, entre el sol y las nubes propias de la estación. La espera mereció la pena y, pronto, el olor del incienso inundó la plaza del Convento.
El paso de misterio de Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén y el palio de María del Rosario han abierto este Domingo de Ramos una Semana Santa que arranca marcada por la amenaza de lluvia, aunque por lo pronto ha habido una tregua.
Una treintena de costaleros portan el paso del Señor, que se considera escuela de cofrades, y 24 el palio.
Fundada en noviembre de 1972 en el seno de la Hermandad de la Expiración, quedó registrada como filial de esta. Realizó su primera salida procesional en 1973, momento en que fue bendecida la imagen del Divino Jesús, como se denominó en un principio. Más tarde, y como consta en el libro de actas, pasó a denominarse Hermandad del Divino Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima del Rosario, coincidiendo con la incorporación de la imagen de la Virgen.
El paso de la entrada en Jerusalén está realizado en carpintería dorada con pinturas de gran simbología relacionadas con la orden trinitaria, la infancia de Jesús y la Virgen del Rosario. En cuanto al palio, tiene orfebrería de José Manuel Ramos con paños de malla bordados por Paquita Aguayo. Los varales son de Alfonso Luque Morales, enriquecidos y terminados por Ramos.
También te puede interesar
Lo último