El Grupo Parroquial Cautivo y Victoria de Córdoba celebrará un vía matris a la espera de su Señor
Cofradías
La corporación del Parque Azahara llevará a cabo este acto con María Santísima de la Victoria el domingo 6 de abril por las calles de su barrio
La Vera-Cruz de Córdoba y su original forma de captar nuevos hermanos: "La única forma de sentirlo es vivirlo desde dentro"

Córdoba/Córdoba aguarda la llegada de la Cuaresma, que arrancará este próximo miércoles 5 de marzo. Las hermandades se centran en los cultos a sus titulares y en sus respectivas estaciones de penitencia en Semana Santa. Sin embargo, hay otras corporaciones que van creciendo poco a poco en busca de que en algún momento puedan llegar también a la Santa Iglesia Catedral. Una de ellas es el Grupo Parroquial Cautivo y Victoria que ya mira al 6 de abril, fecha en la que celebrará un vía matris con su titular.
Aunque la idea primitiva era celebrar un vía crucis con el Señor, la corporación del Parque Azahara deberá esperar unos meses más para tener ya a Nuestro Padre Jesús Cautivo en el Puente Cedrón, una imagen que está realizando Antonio Labrador, el mismo imaginero que llevó a cabo en 2016 la hechura de María Santísima de la Victoria, que será la encargada de recorrer las calles de su barrio el próximo Domingo de Pasión, día 6 de abril.
"Va avanzando la ejecución del Señor. Gracias a la respuesta de fieles y devotos, comienza nuestra particular cuenta atrás", apunta en su boletín el Grupo Parroquial del Parque Azahara, con sede en la iglesia de Santa Beatriz de Silva. "Hubiese sido nuestro deseo tenerlo entre nosotros durante esta Cuaresma, pero habrá que esperar un poco más", aclara esta corporación cordobesa, que cuenta ya en sus filas con cerca de 150 hermanos.
Sin la presencia aún del Señor, el Grupo Parroquial Cautivo y Victoria aclara que "la Santísima Virgen salga en vía matris, día en que el Cautivo tenía programado presidir el vía crucis". "Gracias a Dios, con el trabajo del Grupo y con los donativos, la talla está prácticamente sufragada", señala la corporación cordobesa sobre el momento más deseado de tener ya en su sede canónica a Nuestro Padre Jesús Cautivo en el Puente Cedrón.
Ahora los esfuerzos de esta corporación del Parque Azahara se centran "en la elaboración de la túnica de terciopelo del Señor, las potencias y la nueva mesa de altar que albergará a los dos titulares de nuestro Grupo Parroquial". Además, irá informando "sobre las diferentes actividades para conseguirlo", que pasa por "los tradicionales medios para mantener la actividad y culto del Grupo como son los donativos anuales".
Durante los actos a desarrollar en marzo y abril destaca la misa que celebrará el Grupo Parroquial Cautivo y Victoria el próximo Domingo de Pasión, día en el que se impondrá las medallas a los nuevos hermanos -como ya sucedió previamente con el besamanos de la Virgen-. Además, esta eucaristía, en la que acompañará al violín Joaquín Gómez, será previa al desarrollo del vía matris, que se llevará a cabo con María Santísima de la Victoria por las calles del Parque Azahara.
Para este acto, el Grupo Parroquial Cautivo y Victoria contará con el acompañamiento del quinteto Gregis Mater de la Divina Pastora de Córdoba. La salida de la parroquia de Santa Beatriz de Silva está prevista para las 18:30, momento en el que María Santísima de la Victoria avanzará por la calle Del Campo, Del Deporte (pasaje), Avenida Mirasierra, Avenida de la Paz, De las Lomas, Alameda (Pasaje), Avenida Mirasierra, Avenida Alameda, Del Campo y la entrada será para las 20:30 a su sede canónica.
Tras estos actos previstos para esta próxima Cuaresma, el Grupo Parroquial Cautivo y Victoria se centrará en la llegada de Nuestro Padre Jesús Cautivo en el Puente Cedrón, al que se espera para finales de este año 2025. De momento, la corporación del Parque Azahara trabaja con paso firme en una proyectos que siguen avanzando gracias a los donativos que reciben de sus hermanos y fieles.
También te puede interesar
Lo último