Horario e itinerario de la procesión del Buen Suceso el Martes Santo en Córdoba
Semana Santa
La hermandad recorrerá las calles de la ciudad desde San Andrés
Consulta aquí toda la información de la Semana Santa de Córdoba 2025

Córdoba/La hermandad del Buen Suceso fue fundada en 1973 por un grupo de antiguos alumnos del colegio parroquial de San Andrés y otras personas cercanas al centro educativo. Su primera estación de penitencia la realizó escasos meses después, en 1974. Desde esa fecha, ha salido cada Martes Santo de la Semana Santa de Córdoba. En 1977 la cofradía incorporó a Nuestra Señora de los Dolores, que procesionó bajo palio hasta 1982, cuando se bendijo una nueva imagen de Joaquín Jesús Sánchez. La actual hechura de la Virgen se estrenó en 1991.
Con al menos 300 nazarenos de túnica y cubrerrostro rojo con cinturón de esparto, este 2025 la hermandad del buen Suceso estrena en su paso de misterio los arbóreos dorados de la parte delantera y, además, más tallado de la canastilla de paso. A los mandos del misterio del Buen Suceso está Raúl Casares, mientras que para el paso de palio de la Virgen de la Caridad es Antonio Barbudo quién desempeña esta función.
Horario: Parroquia de San Andrés (17:10-23:30).
Recorrido: Realejo, Muñices, Plaza de la Magdalena (17:50), Borja y Pavón, Alfonso XII, San Pedro, Don Rodrigo, Lineros, Lucano, Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, entrada en Carrera Oficial (20:13), Triunfo, Torrijos, Puerta del Perdón, Santa Iglesia Catedral (21:00), Patio de los Naranjos, salida Carrera Oficial (21:18), Magistral González Francés, Cardenal González (21:40), San Fernando, Capitulares (23:00), San Pablo y entrada a su templo (23:30).
Acompañamientos musicales: Banda de Cornetas y Tambores Monte Calvario de Martos (Jaén) para el paso Nuestro Padre Jesús del Buen Suceso. Banda de música Nuestra Señora de la Estrella (Córdoba) para el paso María Santísima de la Caridad.
También te puede interesar