Horario e itinerario de la procesión del Calvario el Miércoles Santo en Córdoba
Semana Santa
La hermandad de San Lorenzo estrena nuevo cuerpo de acólitos
Consulta aquí toda la actualidad de la Semana Santa de Córdoba 2025

Córdoba/La hermandad del Calvario se fundó en el año 1918 tras vivir una importante reorganización. Y es que sus orígenes datan del 1722 en la iglesia de San Lorenzo, donde estableció el rezo obligatorio del santo Vía-Crucis, realizando una procesión desde su iglesia hasta el Marrubial. En 1972 es bendecida la imagen Nuestro Padre Jesús del Calvario, incorporando en 1920 a Nuestra Señora del Mayor Dolor como titular. En 1940, Antonio Castillo Ariza y Francisco Díaz Jiménez realizan la nueva talla encargada por la cofradía. Nuestro Padre Jesús del Calvario es obra de Fray Juan de la Concepción en 1724.
La corporación de San Lorenzo, compuesta por 200 nazarenos color morado al completo, estrena en el Miércoles Santo de la Semana Santa de este 2025 el nuevo cuerpo de acólitos al completo y también los ciriales, diseñados por la hermandad y ejecutados por orfebrería La Madrugá. Tanto el paso de misterio como el de palio son comandados por el capataz Jesús Ortigosa.
Horario: Parroquia de San Lorenzo (18:00-00:55).
Recorrido: Plaza de San Lorenzo, Santa María de Gracia, Realejo (19:00), San Andrés, San Pablo, Capitulares, San Fernando (20:00), Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, entrada en Carrera Oficial (21:04), Triunfo, Torrijos, Santa Iglesia Catedral (21:50), Patio de los Naranjos, salida Carrera Oficial (22:09), Magistral González Francés, Cardenal González, San Fernando (23:10), Capitulares, San Pablo, San Andrés, Realejo, Santa María de Gracia y entrada en su templo (00:55).
Acompañamientos musicales: Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Arahal-Sevilla) para el paso Nuestro Padre Jesús del Calvario. Banda y unidad de música Nuestra Señora de Los Ángeles (Granada) para el paso Nuestra Señora del Mayor Dolor.
También te puede interesar