Horario e itinerario de la procesión de Jesús Caído en el Jueves Santo de Córdoba
Semana Santa
La hermandad vinculada a los toreros saldrá desde el convento de San Cayetano a las 17:10
Consulta toda la actualidad de la Semana Santa de Córdoba 2025

Córdoba/Vinculada al mundo de la tauromaquia y al colegio del Carmen, la hermandad de Jesús Caído recorrerá las calles de la Córdoba en un nuevo Jueves Santo. Fue eun 1779 cuando la cofradía realizó su primera estación de penitencia y, tras su reorganización en 1851, recuperó su esplendor. Ya en el siglo XX, figuras como Manolete o el marqués de la Mota del Trejo impulsaron esta cofradía.
La imagen del señor data del siglo XVII siendo una obra anónima, mientras que la imagen de Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad es también anónima del siglo XVIII. El encargado de mandar el paso de cristo es Manuel Orozco, mientras que en el palio va Rafael Giraldo.
Horario: Iglesia conventual de San Cayetano (17:10-00:30).
Recorrido: Cuesta de San Cayetano, Colodro, Mayor de Santa Marina, Plaza Santa Marina (17:50), Santa Isabel, Enrique Redel, Hermanos López Diéguez, San Pablo (18:30), Capitulares, San Fernando, Cruz del Rastro, Ronda de Isasa, entrada a carrera oficial (20:16), Triunfo, Torrijos, Puerta del Perdón, Santa Iglesia Catedral (21:00), salida carrera oficial (21:21), Magistral González Francés, Cardenal González, San Fernando (22:10), Capitulares, Alfaros, Puerta del Rincón, Conde de Priego (23:30), Plaza de Santa Marina, Mayor de Santa Marina, Avenida Ollerías, Cuesta de San Cayetano y entrada en su templo (00:30).
Acompañamientos musicales: Banda de cornetas y tambores Caído y Fuensanta (Córdoba) para el paso Nuestro Padre Jesús Caído. Banda de música María Santísima de la Esperanza (Córdoba) para el paso Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ertico