Horario e itinerario de la procesión del Perdón del Miércoles Santo en Córdoba
Semana Santa
La hermandad, que sale de San Roque, abre la jornada
Consulta aquí toda la actualidad de la Semana Santa de Córdoba 2025

Córdoba/La hermandad del Perdón fue fundada en el 1990 por un grupo de cofrades de distintas hermandades que tenían como propósito fundar una cofradía en torno a una imagen mariana. Dos años más tarde, la cofradía se trasladó al Convento del Buen Pastor de las Madres Filipenses, donde se bendijo la imagen del Señor en 1994 por Fray Ricardo del Olmo. Las reglas de la hermandad fueron aprobadas en 1995 y, un año después, realizó su primera salida procesional con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón. María Santísima del Rocío y Lágrimas hizo su primera salida procesional en el 2000. Es otra de las más reconocidas de este Miércoles Santo en Córdoba.
Desde la iglesia de San Roque, acompañada por 249 nazarenos de túnica y capa blanca con cubrerrostro negro, la hermandad del Perdón destaca por su culminación de la orfebrería de los respiraderos laterales realizados por Jesús Iglesias de Guillena; y el guadamecí que completa la obra ejecutado por José Carlos Villarejo. Además, destaca la cinturilla bordada en oro fino para su Virgen confeccionada en el taller de bordado de la propia hermandad. El encargado de mandar tanto el paso de misterio como el paso de palio es Luis Miguel Carrión 'Curro'.
Horario: Iglesia de San Roque (17:15-00:00).
Recorrido: Buen Pastor, Valladares, Tesoro, Plaza de la Trinidad (18:00), Lope de Hoces, Puerta de Almodóvar, Doctor Fleming (18:30), Campo Santo Mártires, Santa Teresa Jornet, Avenida del Alcázar, entrada en Carrera Oficial (19:45), Triunfo, Torrijos, Puerta del Perdón, Santa Iglesia Catedral (20:30), Patio de los Naranjos, salida de la Carrera Oficial (20:50), Magistral González Francés, Cardenal González, San Fernando (21:40), Claudio Marcelo, María Cristina (22:20), Conde de Cárdenas, Plaza de la Compañía, Santa Victoria (22:50), Ángel de Saavedra, Barroso, Plaza de San Juan (23:20), Valladares, Buen Pastor y entrada a su templo (00:00).
Acompañamientos musicales: Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Espinas (Córdoba) para el paso de Nuestro Padre Jesús del Perdón. Banda de Música Tubamirum (Cañete de las Torres-Córdoba) para el paso María Santísima del Rocío y Lágrimas.
También te puede interesar