Horario e itinerario de la procesión de la Piedad del Miércoles Santo en Córdoba
Semana Santa
La hermandad de Las Palmeras realiza el recorrido más largo de la jornada y finaliza en la Catedral
Consulta aquí toda la actualidad de la Semana Santa de Córdoba 2025

Córdoba/La hermandad de la Piedad se fundó en el año 1972 en la parroquia de San Antonio María Claret del barrio de Las Palmeras con el objetivo de formar a los vecinos. Los primeros años de la cofradía procesionó solamente el Santísimo Cristo de la Piedad por las calles del barrio en la jornada del Viernes Santo por la tarde. En 1983 se incorporó la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza. Fue en el año 2011 cuando la cofradía acudió por primera vez a la carrera oficial formando parte de la nómina de las cofradías en Semana Santa, aunque ese año la lluvia impidió su salida.
Con un solo paso y formada por 190 nazarenos, la corporación de Las Palmeras realiza el recorrido más largo de todo el Miércoles Santo. Fue en el 2016 cuando entró por primera vez en la Santa Iglesia Catedral y es ahí donde termina su estación de penitencia sin volver hacia su barrio por razones lógicas de distancia. El Santísimo Cristo de la Piedad es obra de Antonio Bernal de 2023, que sustituye al primitivo que la hermandad adquirió en un anticuario en Sevilla. Mientras que la imagen de la Virgen de Vida, Dulzura y Esperanza Nuestra es anónima del siglo XIX. El paso de misterio en el que procesionan ambas imágenes es mandado por Rafael Díaz.
Horario: Parroquia de San Antonio María Claret (17:20-00:10).
Recorrido: Sierra de Guadarrama, Sierra Morena, Sierra de Guadarrama, Sierra Cazorla, Barítono J. Mª Aguilar Blanco, Paseo de los Verdiales (18:20), Avenida de Nuestra Señora de Begoña, Electromecánicas, Carretera de Palma del Río, Escriba Lubna, Periodista Quesada Chacón, Camino Viejo de Almodóvar, Rafael Márquez Mazzantini, Avenida Manolete (20:10), Gran Vía Parque, Antonio Maura, República Argentina, Jardines de la Victoria (21:00), Paseo de la Victoria, Pintor López Obrero, Puerta Almodóvar, Doctor Fleming (21:50), Campo Santo Mártires, Santa Teresa Jornet, Ronda de Isasa, entrada a Carrera Oficial (22:35), Triunfo, Torrijos, Puerta del Perdón, Santa Iglesia Catedral (23:20), Patio de los Naranjos, salida de la Carrera Oficial (23:40), Magistral González Francés, Cardenal Herrero, Puerta del Perdón y entrada en la Catedral (00:10).
Acompañamiento musical: Banda de cornetas y tambores del Santísimo Cristo de la Expiración de Quesada (Jaén).
También te puede interesar
Lo último