Horario e itinerario de la procesión de la Sentencia del Lunes Santo en Córdoba
Semana Santa
La cofradía de San Nicolás iniciará su estación de penitencia, si el tiempo no lo impide, a las 18:10
Consulta toda la actualidad de la Semana Santa de Córdoba 2025

Córdoba/Fundada en 1945, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, María Santísima de Gracia y Amparo y San Nicolás de Bari celebra en 2025 sus 80 años de vida. En concreto, fue en 1945 cuando realizó su primera estación de penitencia, aunque no fue hasta 1946 cuando adoptó su actual denominación.
Con casi 800 nazarenos, la cofradía cuenta con dos pasos. El primero de ellos es el de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, de Juan Martínez Cerrillo (1994), cuyo capataz es David Arce Rodríguez. El segundo paso es el de María Santísima de Gracia y Amparo, obra anónima del siglo XVIII, a cuyo frente está Luis Miguel Carrión Huertas 'Curro'.
Horario: Casa de hermandad (18:25-00:20).
Recorrido: Pasaje Saravia, Barroso, Ángel de Saavedra, Juan Valera (18:40), Plaza de la Compañía, María Cristina, Claudio Marcelo, San Fernando (19:20), Ronda de Isasa, entrada Carrera Oficial (20:37), Triunfo, Torrijos, Puerta del Perdón, Santa Iglesia Catedral (21:20), Patio de los Naranjos, salida Carrera Oficial (21:42), Magistral González Francés, Corregidor Luis de la Cerda, Amador de los Ríos (22:20), Campo Santo Mártires, Doctor Fleming, Puerta de Almodóvar, Lope de Hoces (23:10), Tesoro, Valladares, Leopoldo de Austria, Barroso y entrada a su casa de hermandad (00:05).
Acompañamientos musicales: Banda de cornetas y tambores Santísima Cristo de la Elevación del Campo de Criptana (Ciudad Real) para el paso de misterio de Jesús de la Sentencia. Banda de municipal Nuestra Señora del Águila (Alcalá de Guadaíra, Sevilla) para el palio de María Santísima de Gracia y Amparo.
También te puede interesar
Lo último