Horario e itinerario de la procesión Universitaria del Martes Santo en Córdoba

Semana Santa

La hermandad de silencio fundada en 1989 es una de las más peculiares de la jornada

Consulta aquí toda la información de la Semana Santa de Córdoba 2025

Paso de misterio de la hermandad del Santo Cristo de la Universidad.
Paso de misterio de la hermandad del Santo Cristo de la Universidad. / Juan Ayala

Córdoba/La hermandad Universitaria fue fundada en 1989 por un grupo de estudiantes, en su mayoría de Derecho. Su primera salida procesional la realizó en 2007 y fue cinco años después, en el 2012, cuando trasladó su sede a la iglesia del Juramento de San Rafael debido a las obras de restauración en San Pedro Alcántara de aquel entonces. En 2014 se incorporó la hermandad oficialmente a la Semana Santa de Córdoba, procesionando desde entonces en Martes Santo.

Como curiosidades de esta procesión, el cortejo de nazarenos presenta la peculiaridad de su hábito, que en lugar de un capirote es una capucha. Otro de los aspectos destacables de esta hermandad es el realismo del Santísimo Cristo de la Universidad (capataz, Enrique Garrido), realizado por Juan Manuel Miñarro en el año 2010, el cual representa un cristo sindónico sobre el que se han reproducido exactamente las heridas reflejadas en la Sábana Santa de Turín. Le acompaña la imagen de Nuestra Señora de la Presentación (capataz, Carlos Naz) realizada por Miguel Ángel González Jurado en 1990.

Horario: Iglesia del Juramento de San Rafael (17:10-23:20).

Recorrido: Buen Suceso, Arroyo de San Andrés (17:30), Plaza de San Andrés, Fernán Pérez de Oliva, Gutiérrez de los Ríos (18:10), Plaza de la Almagra, Escultor Juan de Mesa, Plaza de San Pedro, Don Rodrigo, Lineros, Lucano (18:50), Cardenal González, Ronda de Isasa, entrada Carrera Oficial (19:31), Triunfo, Torrijos, Puerta del Perdón, Santa Iglesia Catedral (20:20), Patio de los Naranjos, salida Carrera Oficial (20:36), Plaza de Santa Catalina, Martínez Rücker, Zapatería Vieja, Cardenal González, Lucano (21:20), Lineros, Don Rodrigo, Plaza de San Pedro, Alfonso XII, Ancha de la Magdalena, Plaza de la Magdalena (22:30), Muñices, Santa María de Gracia (23:00), Virgen de Villaviciosa y entrada en su templo (23:20).

Acompañamientos musicales: No lleva.

stats