Horario e itinerario de la procesión del Vía Crucis del Lunes Santo en Córdoba

Semana Santa

El Cristo de la Salud va portado a hombros por unos hermanos que son elegidos mediante un sorteo previo

Consulta aquí toda la actualidad de la Semana Santa de Córdoba 2025

El Cristo de la Salud, durante una estación de penitencia.
El Cristo de la Salud, durante una estación de penitencia. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/La hermandad del Vía Crucis, pese a que hay documentos que la sitúan en el siglo XV, se fundó en 1972 en la Parroquia de San Juan y Todos los Santos (La Trinidad). Un año después, en 1973, hizo su primera estación de penitencia. El Santísimo Cristo de la Salud es una talla anónima realizada en 1590 y tiene la peculiaridad de que no va entronizado en un paso, ya que es portado por hermanos -elegidos mediante un previo sorteo- de una corporación que va rezando el ejercicio del vía crucis durante toda su estación de penitencia. Con cuatro tambores roncos como único acompañamiento musical, el cortejo destaca por su singular puesta en la calle, sobre todo es digna de ver en su transitar por las estrechas zonas de la judería cordobesa.

Horario: Parroquia de San Juan y Todos los Santos - Trinidad (20:10-01:00).

Recorrido: Leopoldo de Austria, Barroso, Blanco Belmonte (20:40), Conde y Luque, Manríquez, Campo Santo Mártires, Ronda de Isasa, entrada Carrera Oficial (21:31) Triunfo, Torrijos, Puerta del Perdón, Santa Iglesia Catedral (22:20), Patio de los Naranjos, salida Carrera Oficial (22:36), Alfayatas, Portería de Santa Clara, Rey Heredia, Encarnación (23:30), Cardenal Herrero, Judería, Plaza de Judá Leví, Puerta de Almodóvar, Tejón y Marín (00:20), Lope de Hoces, Plaza de la Trinidad y entrada a su templo (01:00).

Acompañamiento musical: Tambores roncos.

stats