Horario y recorrido de la procesión del Señor de la Bondad de Córdoba

Cofradías

La corporación de La Fuensanta hará este sábado por primera vez estación de estación de penitencia en la Basílica de San Pedro

El Obispado se encuentra con una asociación civil con el mismo nombre que la prohermandad de la Salud de Puerta Nueva

El Señor de la Bondad, durante la procesión del año pasado.
El Señor de la Bondad, durante la procesión del año pasado. / Juan Ayala

Córdoba/Una nueva etapa. La prohermandad de la Bondad arranca otra era con un recorrido que este sábado le llevará hasta la Basílica de San Pedro, donde hará por primera vez su estación de penitencia. Tras salir de su barrio, la corporación de La Fuensanta, que abrirá de 10:00 a 13:00 las puertas del humilladero del pocito para venerar a su titular, avanza con paso firme y este año se adentrará en algunas zonas más señeras dentro del casco histórico de Córdoba. como por Santiago, la Magdalena o San Pedro.

Tras el estreno en 2024 del soldado judío Oron, una talla realizada por Antonio Bernal, la prohermandad de la Bondad sigue con su particular evolución en un año muy especial, que arrancó con el almuerzo solidario Cocineros de Bondad, con el que recaudó 10.000 euros para Cáritas Parroquial de La Fuensanta, y una nueva edición del Certamen Sones de Bondad, en el que actuaron la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de La Fuensanta, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Vera Cruz de Palma del Río, la Agrupación Nuestra Señora de las Angustas de Alcalá la Real (Jaén) y la Agrupación Cristo de Gracia.

También destacará este año su nuevo paso procesional, con respiraderos hechos por dos hermanos de la cofradía y unos nuevos faldones. Además, saldrá con la antigua canastilla del Prendimiento, de color oscuro, siendo parte del futuro paso la mesa completa con el baquetón. A ello se suma que el cortejo contará con los primeros nazarenos de la Bondad, los cuales saldrán con el hábito azul y blanco de la corporación de La Fuensanta.

Con Juan Horario de la Rosa al frente de la cuadrilla de costaleros, la prohermandad de la Bondad contará con la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de La Fuensanta, que irá en cruz de guía, y con la Agrupación Cristo de Gracia, que un año más irá tras los pasos del Señor. Además, esta formación musical cordobesa ya estrenó en 2023 la marcha Discípulos de tu Bondad.

En cuanto al recorrido, tras partir a las 17:30 de la Parroquia de Nuestra Señora de La Fuensanta, la prohermandad de la Bondad avanzará por Conquistador Ordoño Álvarez, Pocito, Periodista Justo Urrutia, Periodista José Luis de Córdoba, Periodista Eduardo Baro, Camino de la Barca, Cuesta de la Pólvora, Pelagio, Avenida Nuestra Señora de la Fuensanta y se adentrará a partir de las las 19:45 en la calle Agustín Moreno.

Con paso previsto a las 20:00 por la iglesia de Santiago, el Señor de la Bondad continuará su recorrido por Agustín Moreno hasta que se adentre en la Plaza de San Pedro y haga su entrada a las 20:30 en la Basílica Menor de San Pedro. Posteriormente, arrancará su regreso a su templo por la Plaza de San Pedro, Alfonso XII, Puerta Nueva, Campo Madre de Dios, Hernando de Magallanes, Melilla, Cañamo, Madre Mogas, Avenida Nuestra Señora de la Fuensanta, Pelagio, Cuesta de la Pólvora, Conquistador Ordoño Álvarez y Santuario de La Fuensanta (23:15), donde pondrá el punto y final a una nueva estación de penitencia por las calles de la ciudad.

stats