Horario y recorrido del traslado de la hermandad de Sentencia este Lunes de Pascua en Córdoba

Cofradías

Los titulares de la cofradía del Lunes Santo regresarán a la parroquia de San Nicolás tras recorrer las calles del centro de la ciudad

El Resucitado se reencuentra con Córdoba en un día gris pero lleno de gloria

El Señor de la Sentencia, durante el vía crucis.
El Señor de la Sentencia, durante el vía crucis. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/La hermandad de la Sentencia llevará a cabo este Lunes de Pascua el traslado de sus titulares, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de Gracia y Amparo, a la iglesia de San Nicolás, con lo que finalizará tres intensas semanas para una cofradía que este año no pudo hacer su estación de penitencia el pasado Lunes Santo por la inestabilidad climatológica. Previamente, realizó el sábado 5 de abril el vía crucis con sus sagradas imágenes desde su templo hasta su casa hermandad, situada en el Pasaje Saravia.

Tras poner el punto a la Semana Santa con la estación de penitencia del Señor Resucitado y la Virgen de la Alegría, ahora es el turno para que, por segundo año, la hermandad de la Sentencia celebre el traslado de sus titulares desde su casa hermandad hasta la iglesia de San Nicolás. Lo hará a partir de las 20:00 en un solemne acto público por las calles del centro de la ciudad.

El Señor de la Sentencia, que lució una túnica burdeos lisa para su vía crucis y la bordada para el pasado Lunes Santo, irá sobre una parihuela que será llevada a cabo por su cuadrilla de costaleros. La imagen realizado por Juan Martínez Cerrillo se pudo ver con las manos hacia adelante en los últimos actos realizados la cofradía de San Nicolas. Por su parte, la Virgen de Gracia y Amparo, tras estar sobre bajo su palio, cerrará un cortejo que regresará a su sede canónica tras recorrer las calles del centro de la ciudad.

Tras partir a las 20:00 desde la casa hermandad de Pasaje Saravia, el cortejo iniciará un recorrido que le llevará por Barroso, Plaza San Juan, Sevilla, Plaza Doctor Emilio Luque, Sevilla, Gondomar, San Felipe, Plaza de San Nicolás y entrada a su sede canónica, momento en el que pondrá así el punto y final a tres intensas semanas para una cofradía que se quedó con un sabor agrio de no poder realizar su estación de penitencia por la lluvia del pasado Lunes Santo.

La Virgen de Gracia y Amparo, durante el vía crucis.
La Virgen de Gracia y Amparo, durante el vía crucis. / Hdad. Sentencia

Tras cerrar este traslado a su templo, la hermandad de la Sentencia ya informó a sus hermanos que realizará este año una procesión eucarística por las calles de su feligresía. Dicho acto tendrá lugar el jueves 19 de junio, momento en el que su Divina Majestad irá entronizada en el arca eucarística del orfebre cordobés Damián de Castro, que tradicionalmente preside el monumento cada Jueves Santo en San Nicolás.

También estará presente el Señor de la Sentencia en el vía crucis magno que se celebrará en Córdoba el próximo 11 de octubre. Por este motivo, la cofradía de San Nicolás decidió no realizar finalmente su misión con su titular en la parroquia de Santa Luisa de Marillac, parroquia con la que mantiene esta corporación lazos estrechos desde hace cuatro años por su colaboración con el proyecto Puerta Verde.

stats