Horario y recorrido del vía crucis del Cristo de Gracia de Córdoba

Cofradías

La hermandad de Cristo de Gracia realizará este Jueves de Pasión este rezo por las calles aledañas a la iglesia de los Padres de Gracia

Las Bandas de Córdoba muestran su rechazo ante la actitud irresponsable de un sector del público durante los desfiles procesionales

El Cristo de Gracia, durante un vía crucis.
El Cristo de Gracia, durante un vía crucis. / Juan Ayala

Córdoba/La hermandad del Cristo de Gracia celebrará este Jueves de Pasión el tradicional vía crucis con su titular por las calles aledañas a la parroquia de los Padres de Gracia, que será portado a hombros por hermanos de la corporación trinitaria.

Para esta ocasión, la cofradía del Jueves Santo, tras partir a las 21:15 de su templo, avanzará por la Plaza del Cristo de Gracia y continuará por la calle María Auxiliadora hasta la Plaza de San Lorenzo. Desde este punto, iniciará su camino de regreso a su sede canónica por Jesús del Calvario, Plaza de San Juan de Letrán, Frailes y Plaza del Cristo de Gracia.

Un día después, el Viernes de Dolores, llevará a cabo durante todo el día un solemne besapiés a su Crucificado, un acto que culminará a las 21:15 con una celebración litúrgica que estará presidida por Fray Luis Obispo Ballesteros, consiliario de la hermandad del Cristo de Gracia, que celebró la pasada semana los cultos a su titular en la iglesia de los Padres de Gracia. Además, se bendijo durante la fiesta de regla del pasado domingo el nuevo estandarte de juventud, con diseño de Ángel Manuel Barbudo y ejecución por Francisco Pérez Artés.

Sobre terciopelo burdeos, también se han empleado diferentes técnicas de bordado en oro fino en cartulina para diversos elementos como los motivos vegetales y pináculos; hojilla y jiraspe para elementos del escudo y esterlicias; y en sedas para la Santísima Trinidad.

También se ha empleado orfebrería para diferentes elementos, como son el Espíritu Santo, imitación del broche de Juventud del Santísimo Cristo de Gracia y el Corazón de María Santísima de los Dolores y Misericordia, todo ello en plata de ley. Los remates perimetrales, en metal dorado. El mástil ha sido elaborado en Talleres Villarreal tras seguir el diseño del guión procesional, en plata de ley.

Tras estos cultos, la hermandad de Cristo de Gracia aguardará al Jueves Santo, día en el que su Crucificado hará su estación de penitencia hasta la Santa Iglesia Catedral. De nuevo, contará con los sones musicales de la Agrupación Cristo de Gracia. Luis Miguel Carrión Curro estará al frente de una cuadrilla de costaleros de un paso procesional que entrará y saldrá por sus dimensiones por la Puerta del Perdón.

stats