Horario y recorrido de los vía crucis del cuarto fin de semana de Cuaresma en Córdoba

Cofradías

Buen Suceso, Soledad, Fervor y Plegarias, Confianza y Sagrada Cena celebran este viernes y este sábado este rezo por las calles de la ciudad

La Fundación Cajasol celebra su I Exaltación Cofrade con un emotivo homenaje a la religiosidad popular

El Señor del Buen Suceso, durante el vía crucis de las cofradías de 2023.
El Señor del Buen Suceso, durante el vía crucis de las cofradías de 2023. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/La Cuaresma avanza y llega a su cuarto fin de semana con un tiempo algo más estable. No obstante, las hermandades cordobesas siguen con sus cultos hacia sus titulares, mientras que el Buen Suceso, la Soledad, el Grupo Parroquial Fervor y Plegarias, la Fraternidad del Cristo de la Confianza y la Sagrada Cena celebrarán entre este viernes y este sábado sus respectivos vía crucis por las calles de la ciudad.

La hermandad del Buen Suceso arrancará su vía crucis a partir de las 20:45 de este viernes. El Señor del Buen Suceso, tras partir de la iglesia de San Andrés, avanzará por Hermanos López Diéguez, Palacio de Viana, Morales, Zarco, Rejas de Don Gome, San Agustín, Jesús Nazareno, Yerbabuena, Buen Suceso, Arroyo de San Andrés, Hermanos López Diéguez, Plaza de San Andrés y entrada para las 22:30 a su sede canónica.

Por su parte, la hermandad de la Soledad realizará este viernes el rezo del vía crucis portando el Cristo de la parroquia de María Santísima de Guadalupe. La salida está prevista para las 20:30 desde el templo de la cofradía del Viernes Santo y avanzará por la Avenida 28 de Febrero, Conquistador Benito de Baños, Juan de Cervantes, Luis Valenzuela, Jardines Elena Moyano, Fernando IV, Platero Pedro Sánchez de Luque, Avenida 28 de Febrero y entrada para las 21:45 en su sede canónica.

El Grupo Parroquial Fervor y Plegarias también llevará a cabo este viernes el rezo del vía crucis con su Crucificado. Con la salida prevista para las 21:00 desde la parroquia San Juan de Ávila, el cortejo avanzará por Cinco Caballeros, Sagunto, Doctor Manuel Villegas, Escritor López de Cárdenas, Poeta Solís, San Acisclo, Julio César, Estrella Altair, Paseo Avenida Agrupación Córdoba, Plaza Escritor Peña Aguado, Damián de Castro, Hermanos Luján, Escritor Juan de Mesa, Doctor Manuel Villegas, Platero Lucas Valdes, Pintor Pedro Romana, Escritor López de Cárdenas, Escritor Rafael Pavón y entrada para las 23:00 en su templo.

Para este viernes, también está previsto el traslado de la Virgen del Rosario Coronada a su paso procesional. La hermandad de la Expiración tiene previsto para este viernes este acto solemne con su titular a partir de las 20:45 en la iglesia de San Pablo. Por otro lado, siguen los cultos de la Quinta Angustia y arrancan los de la Salud de Puerta Nueva y también los de la Piedad de Las Palmeras.

En la parroquia de los Padres de Gracia se llevará a cabo este viernes a las 21:00 la exaltación a cargo de Gloria Alcalá y posteriormente el concierto de marchas procesionales de la Agrupación Cristo de Gracia. Por su parte, la iglesia de Jesús Divino Obrero acoge a las 21:30 el concierto de la Banda de Santa Cecilia de Montoro en honor a la Virgen de la Encarnación, titular de la hermandad del Amor. Además, la Banda de Íllora también actuará este viernes a las 21:00 en San Lorenzo.

El Cristo de la Confianza recorre este sábado las calles de Ciudad Jardín

Para este sábado, la Fraternidad del Cristo de la Confianza celebrará el vía crucis con su Crucificado por las calles del barrio de Ciudad Jardín. La salida de la parroquia de la Inmaculada está prevista para las 21:00. El cortejo, posteriormente, continuará por Diego Serrano, Alcalde Sanz Noguer, Plaza de la Palmera, Felipe II, Albéniz, Vázquez Aroca, Plaza Cisneros, Infanta Doña María y entrada para las 23:00 en su templo.

También para este sábado la hermandad de la Sagrada Cena realiza el vía crucis con el Cristo de la Luz. Con salida de la parroquia de Beato Álvaro de Córdoba a las 21:00, el cortejo avanzará por Avenida de Guerrita, Manuel Fuentes Bocanegra, Pasaje Manuel Calero Calerito, Avenida Lagartijo, Avenida Guerrita, Manuel Fuentes Bocanegra, Manuel Cano El Pireo, José María Martorell, Francisco González Panchón, José Dámaso Petete, Avenida de Guerrita y entrada en su sede canónica.

Además, el Cabildo Catedralicio de Córdoba organiza para este sábado el concierto extraordinario de Cuaresma (19:30), mientras que también se llevará a cabo en la iglesia de Santiago el primer día del besapiés al Cristo de las Penas. Por su parte, Nuestro Padre Jesús de la Pasión está en besapiés en la iglesia de Nuestra Señora de la Paz en San Basilio (11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00) y la hermandad del Císter organiza la décima edición de la exaltación del Nazareno. Por su parte, la Banda de la Salud actuará en la iglesia de los Padres de Gracia ante el Señor de Córdoba, Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado.

El Gran Teatro acoge el domingo el concierto de Cuaresma

Para el domingo, más allá de los besapiés al Señor de Puerta Nueva en la iglesia del Carmen y al del Cristo de las Penas en la parroquia de Santiago, también se llevará a cabo el besamanos al Señor del Soberano Poder en la iglesia de la Merced, mientras que en San Andrés también estará expuesto Nuestro Padre Jesús del Buen Suceso y habrá concierto de la Banda Monte Calvario de Martos.

Por otro lado, el Gran Teatro de Córdoba acogerá el concierto extraordinario de Cuaresma La música de Dios para Córdoba, una obra de Manuel Roldán. Será a las 12:00 y contará con los sones musicales de la Agrupación Cristo de Gracia y la Agrupación de El Carpio. Además, en La Fuensanta se llevará a cabo una nueva edición de los Sones de Bondad, evento promovido por la prohermandad de la Bondad.

Por último, la hermandad de la Presentación al Pueblo aprobó por unanimidad en su cabildo nombrar al benemérito cuerpo de la Guardia Civil como hermano de honor. Por ello, este domingo en la iglesia de San Vicente Ferrer se celebrará un acto por esta unión que arrancó en la primer estación de penitencia del Señor de los Afligidos, hace ya nueve años, y que aún perdura en el tiempo.

stats