Horario y recorrido del vía crucis del Señor del Soberano Poder de Córdoba

Cofradías

La hermandad de la Quinta Angustia acudirá este Miércoles de Pasión a la Catedral con este rezo público y contará de vuelta a su templo con los sones musicales de Redención

Más de 800 policías y guardias civiles velarán por la seguridad de la Semana Santa de Córdoba

El Señor del Soberano Poder, durante el vía crucis del año pasado.
El Señor del Soberano Poder, durante el vía crucis del año pasado. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/La hermandad de la Quinta Angustia llevará a cabo este Miércoles de Pasión su tradicional vía crucis con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder. Para esta ocasión, la corporación cordobesa regresará de nuevo con este rezo público a la Santa Iglesia Catedral. Además, en su camino de vuelta a la parroquia de la Merced, contará con los sones musicales de la Agrupación Redención.

Tras la celebración del quinario y besamanos a su titular, la hermandad de la Quinta Angustia, que también presentó el diseño del nuevo paso de su Señor, celebrará su vía crucis por las calles de la ciudad, con una salida que está prevista para las 20:00 desde la iglesia de la Merced. Lo realizará una hora más tarde que lo hizo el año pasado, aunque acudirá por segundo año consecutivo a la Santa Iglesia Catedral.

Con música de capilla de la banda de la Estrella en el recorrido hacia el primer templo de la diócesis, el cortejo, tras partir de la iglesia de la Merced, avanzará por el Andén Acera de Guerrita, Reyes Católicos, Doce de Octubre, Ronda de los Tejares, Cruz Conde, Plaza de las Tendillas, Jesús y María, Blanco Belmonte, Plaza de la Agrupación de Cofradías, Conde y Duque, Deanes, Cardenal Herrero y accederá al Patio de los Naranjos de la Santa Iglesia Catedral por la Puerta del Perdón.

Tras partir del primer templo de la diócesis sobre las 22:20, la hermandad de la Quinta Angustia, que estrenará la Cruz que marca las estaciones del rezo del vía crucis, comenzará su camino de regreso a su templo. Lo hará con el acompañamiento musical de la Agrupación Redención, que ya hizo el año pasado una ofrenda musical a su paso del Señor del Soberano Poder por la Plaza de la Compañía. En esta ocasión, la formación musical cordobesa ya cuenta con la marcha Soberano Poder de Córdoba, una obra realizada por Jesús Lora Vaquero.

Tras salir por la Puerta del Perdón, el cortejo avanzará por Cardenal Herrero, Céspedes, Plaza de la Agrupación de Cofradías, Blanco Belmonte, Juan Valera, Plaza de Santa Victoria, Plaza de la Compañía, Conde de Cárdenas, María Cristina, Carbonell y Morand, Bailío, Plaza de Capuchinos, Conde de Torres Cabrera, Plaza de Colón, Jardines de la Merced, Andén de la Diputación y la entrada a la iglesia de la Merced está prevista para las 00:15 del ya Jueves de Pasión.

Este rezo público en este Miércoles de Pasión puede ser muy especial para la hermandad de la Quinta Angustia, que ya mostró su deseo, tras cerrar su acuerdo con la Agrupación Redención de Córdoba, de que pudiera ser el último año donde este vía crucis termine su formato actual. De hecho, la idea de esta corporación cordobesa, como ha indicado en más de una ocasión su hermano mayor, Rafael Jaén, es de que pudiesen salir en vísperas en 2026.

stats