Jueves Santo en Baena: El desfile de las Estaciones reúne a 6.000 cofrades
Semana Santa 2025
Procesión con Jesús del Prendimiento, San Pedro, Cristo de la Humildad, Cristo Nazareno de la Vera Cruz, San Juan y Nuestra Señora de la Esperanza de San Juan
Las procesiones del Jueves Santo en los pueblos de Córdoba, en imágenes

Baena/El Jueves Santo en Baena es un día de alegría, colorido y visita a los sagrarios. La mañana comienza bien temprano con la celebración de las Confesiones en la Iglesia de San Francisco, con la participación de los judíos de la cola negra. Es un momento de unión, hermandad y recogimiento.
Ya en la tarde, tiene lugar la visita a los sagrarios de cada iglesia por parte de todas las hermandades de Baena. Unos 6.000 cofrades realizan este singular recorrido, conocido en la localidad como el desfile de Las Estaciones. El color, movimiento y sonido envuelven las calles de un aura especial y única que llena de satisfacción a las miles de personas congregadas para asistir a este espectáculo único.
Llegada la noche, la Iglesia de Santa Marina se torna un hervidero cofrade. Es ahora cuando tiene lugar la representación del abrazo de los apóstoles y el Prendimiento de Jesús, en el que Judas entrega a su maestro a los judíos por 30 monedas de plata. Tras este solemne acto se inicia el recorrido procesional con las imágenes de Jesús del Prendimiento, San Pedro, Cristo de la Humildad, Cristo Nazareno de la Vera Cruz, San Juan y Nuestra Señora de la Esperanza de San Juan. La centuria romana, los sayones y los judíos de la cola blanca también forman parte del desfile.
Ya a medianoche, madrugada del Viernes Santo, es el momento de la procesión del Silencio, la cual hace temblar la Almedina al son del sonar ronco de los Enlutados y el susurrar de las cadenas de los penitentes. Solemnidad y recogimiento caracterizan este vía crucis con el Cristo del Perdón.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Ertico