Martes Santo en Puente Genil: El prodigio de Jesús de los Afligidos
Campiña Sur
El misterio estrena un segundo centurión romano que sostiene con vehemencia a Barrabás
El Calvario y el Santísimo Cristo del Silencio completan la jornada cofrade
El Martes Santo en la provincia de Córdoba: las imágenes de las procesiones en los pueblos

Puente Genil/En el Martes Santo, son tres las cofradías que hacen acto de presencia en Puente Genil. La primera en salir fue la Hermandad de la Santa Cruz, Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en su Sagrada Presentación al Pueblo y Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos. El Señor de los Afligidos partió pasadas las 18:30, con una hora de retraso sobre lo previsto para esquivar la lluvia, desde la Parroquia de San José.
Este paso es uno de los mejor llevados de toda la Semana Santa pontana, destacando este año como gran novedad el estreno de la figura secundaria de un segundo centurión romano que sostiene con vehemencia a Barrabás y que completará el misterio, una obra de gran expresividad realizada por el imaginero pontanés Jesús Gálvez Palos. El acompañamiento musical corresponde a la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, una de las mejores de Andalucía.
A las 21:00 tiene prevista su estación de penitencia la Cofradía del Santísimo Cristo del Calvario y Nuestra Señora del Consuelo desde su casa-hermandad de la calle Lemoniez. El paso del Cristo del Calvario destaca por su cuidado exorno floral y también por el buen hacer de sus costaleros. Por su parte, tanto el palio como el manto de la Virgen del Consuelo son dignos de admiración, ya que en ellos se pone de manifiesto el extraordinario trabajo que realizan las bordadoras.
Como cierre de la jornada, a las 23:30 inicia su recorrido desde la Parroquia del Carmen la Cofradía del Santísimo Cristo del Silencio, con una procesión solemne donde el silencio sepulcral y el respeto marcan el itinerario.
También te puede interesar
Lo último