Noche de Buena Muerte y Dolores en el Lunes Santo de Priego de Córdoba
Subbética
Cientos de personas presencian el descenso por las 'vereíllas' del Calvario
Lunes Santo en la provincia de Córdoba: las imágenes de las procesiones en los pueblos

Priego de Córdoba/La noche del Lunes Santo se torna en negro y morado en la ermita del Calvario en Priego de Córdoba. En torno a las 21:00 realizaba su salida la Cofradía de María Santísima de los Dolores y el Santísimo Cristo de la Buena Muerte, que bajo la mirada de cientos de personas descendían por las vereíllas del Calvario, acompañados de un austero rosario de penitentes.
Este año la hermandad ha estrenado los mantolines bordados del grupo de fanfarrias, que junto a la banda de tambores acompañaron al paso del Cristo en su estación de penitencia.
La Virgen desfiló bajo los sones de la Banda Sinfónica de la Escuela de Música y Danza de Priego, dirigida por José Pablo Arjona.
Así, los dos titulares de esta hermandad realizaban su recorrido habitual, en el que destaca el saludo de la Virgen de los Dolores y del Cristo de la Buena Muerte frente a la Iglesia de las Angustias, finalizando su estación de penitencia en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Allí, la Virgen y el Señor esperarán a la madrugada del Viernes Santo para volver camino del Calvario, en lo que se conoce como la Vía Sacra. La procesión del silencio, como también se la conoce, es una de las más austeras de la Semana Santa prieguense. En ella toman parte numerosos nazarenos que llevan sus promesas hasta el Calvario, cargando con una cruz y cadenas, según cada caso, en un ambiente de respeto y solemnidad durante todo el trayecto. El encierro de las dos imágenes con la madrugada como testigo es una de las estampas más emotivas de la semana grande de Priego.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
El apagón y la amnesia digital
El parqué
Eeuu enfría los mercados
Editorial
Tareas urgentes tras el apagón

Envío
Rafael Sánchez Saus
La quiebra