El Obispado de Córdoba se encuentra con una asociación civil con el mismo nombre que la prohermandad de la Salud de Puerta Nueva

Cofradías

El delegado diocesano reconoce que esta entidad consta como propietaria de varios bienes, entre los que están las imágenes de Santiago Apóstol y Judas Iscariote

El Obispado de Córdoba suspende temporalmente la actividad de la Salud de Puerta Nueva y cesa a su hermano mayor

El Señor de la Salud de Puerta Nueva, durante la procesión del año pasado.
El Señor de la Salud de Puerta Nueva, durante la procesión del año pasado. / Juan Ayala

Córdoba/Los problemas crecen en la prohermandad de la Salud de Puerta Nueva, intervenida por el Obispado de Córdoba "por prácticas inadecuadas". Tras cesar a su hermano mayor, la Diócesis apostó por la figura de un comisario episcopal que permanecerá en el cargo hasta que se estime una normalización de las circunstancias existentes. Sin embargo, las irregularidades, como apunta la delegación diocesana de hermandades y cofradías en un comunicado al que tuvo acceso el Día de Córdoba, siguen floreciendo en esta corporacion del Jueves de Pasión.

En un escrito dirigido a los hermanos de la prohermandad de la Salud de Puerta Nueva, Pedro Soldado, delegado diocesano de las cofradías de Córdoba, señaló que ha mantenido una reunión en el Obispado de Córdoba con el comisario episcopal, José Ignacio Aguilera; el vicario episcopal de la ciudad, Jesús Daniel Alonso Porras, y el ecónomo diocesano, José Luis Vidal, en la que estudiaron todo lo sucedido en la corporación del Jueves de Pasión.

"En el estudio inicial de la documentación de la hermandad que se está realizando por los servicios jurídicos y económicos de la Diócesis, nos hemos encontrado, entre algunas otras irregularidades, con la existencia de una asociación civil -registrada el 22 de junio de 2015-, con la misma denominación que la prohermandad, que consta como propietaria de varios bienes, entre ellos, las imágenes de Santiago Apóstol y Judas Iscariote", aclara Pedro Soldado en el comunicado a los hermanos de esta corporación.

Ante estas novedades, la delegación diocesana de hermandades y cofradías, que dio luz verde a la celebración del triduo y un solemne besapiés al Señor de la Salud, autoriza "excepcionalmente" la salida procesional de dichas imágenes en el paso de misterio el próximo Jueves de Pasión, día 10 de abril.

"Una vez se haya podido analizar toda la documentación y comprobación de la existencia o no de propiedad sobre los distintos bienes de la prohermandad, es intención de esta Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías convocar a los hermanos a un cabildo general extraordinario en el que se les informe de todos los aspectos relacionados con la situación de la prohermandad", apunta Soldado en un comunicado emitido este jueves 3 de abril a los hermanos de esta corporación.

Tras los cultos realizados la pasada semana a Nuestro Padre Jesús de la Salud, el comisario episcopal José Ignacio Aguilera trabaja en la salida procesional del próximo Jueves de Pasión. El Obispado, tras intervenir a esta corporación, suspendió temporalmente la actividad de una cofradía que solo saldrá finalmente con la hechura del Señor de Puerta Nueva. De este modo, habrá que esperar para ver a la Virgen de Regla por las calles de la ciudad, tal y como anunció la prohermandad el año pasado.

stats