Detalle de la procesión de la prohermandad de la Bondad
/ Luis Navarro
La procesión de la prohermandad de la Bondad de Córdoba, en imágenes
Cuaresma
La corporación de la Fuensanta recorre las calles con nazarenos por primera vez en un cortejo que pasará por los barrios de Santiago, San Pedro y la Magdalena
Córdoba/Día histórico para la prohermandad de la Bondad. El 5 de abril de 2025 será recordado en el mundo cofrade cordobés como el día en el que la corporación de La Fuensanta abrió las puertas del humilladero del pocito para encaminarse hacia la basílica de San Pedro con un cortejo en el que estrenó sus primeros penitentes con hábito nazareno. Los nazarenos recorren esta Sábado de Bondad las calles de la ciudad con el hábito azul y blanco de la corporación de La Fuensanta. El cortejo ha dejado la Fuensanta para adentrarse en los barrios de Santiago, San Pedro, en cuya basílica realiza estación de penitencia, y la Magdalena. Con Juan Horario de la Rosa al frente de la cuadrilla de costaleros, la procesión cuenta con los sones en la cruz de guía de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Fuensanta Coronada, mientras que el Señor de la Bondad está acompañado de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia. También destaca este año su nuevo paso procesional, con respiraderos hechos por dos hermanos de la cofradía y unos nuevos faldones. Además, ha salido con la antigua canastilla del Prendimiento, de color oscuro, siendo parte del futuro paso la mesa completa con el baquetón.