El reto de la hermandad de la Esperanza de Córdoba: vender 2025 botellines para sufragar los faldones del paso de misterio
Cofradías
Este evento, organizado por la cofradía de San Andrés y la cuadrilla de costaleros de Nuestro Padre Jesús de las Penas, se llevará a cabo el sábado 8 de febrero
El Señor Rescatado estará en besapiés extraordinario el 7 de junio en la prisión de Córdoba

Córdoba/La hermandad de la Esperanza prepara para el sábado 8 de febrero el Reto 2025 botellines, un evento que se celebrará a partir de la 13:00 en la calle Queso, número 5. La cofradía del Domingo de Ramos y la cuadrilla de costaleros de Nuestro Padre Jesús de las Penas organizan esta cita para sufragar la ejecución de los nuevos faldones bordados del paso del misterio.
En un ambiente distendido y con un ambigú con migas, montaditos o jamón, la hermandad de la Esperanza y la cuadrilla de costaleros del Señor preparan un reto muy especial: vender 2025 botellines de cerveza Cruzcampo con un fin claro, el de poder sufragar los faldones del pasado del misterio. Con diseño de Rafael de Rueda, los bordados serán ejecutados por Jesús Rosado. La idea es estrenar este próximo Domingo de Ramos el frontal delantero y posteriormente ir realizando los laterales y el trasero.
La junta de gobierno de la hermandad de la Esperanza agradeció a la cuadrilla de costaleros de Nuestro Padre Jesús de las Penas la ejecución y donación de este proyecto, que vio la luz en septiembre de 2024 y que aspira a estar finalizado para 2028. El reto es ir dando forma año a año los cuatro faldones del paso del misterio, empezando en este 2025 con el frontal delantero.
No será el único acto de este mes de febrero que organizará la hermandad de la Esperanza junto a la cuadrilla de costaleros del Señor de las Penas. El viernes 28 de febrero el Teatro Góngora acogerá un concierto de marchas procesionales de la Agrupación Musical Pasión de Linares. Esta cita, en la que colabora el Ayuntamiento y la Diputación, se celebrará a las 20:00 el Día de Andalucía.
Concierto para celebrar los 25 años junto a Pasión de Linares
Con el lema Los sones del Gitano, la hermandad de la Esperanza y la cuadrilla de costaleros del Señor preparan este concierto con motivo del 25 aniversario que la formación musical linarense acompaña a Nuestro Padre Jesús de las Penas durante su estación de penitencia del Domingo de Ramos. Un nexo que arrancó en el año 2000 y que se ha ido consolidando hasta llegar a esta bonita efeméride.
Las entradas para este concierto de la Agrupación Musical Pasión de Linares ya están a la venta y en una semana ya se vendió la mitad del aforo del Teatro Góngora. Las localidades, con un coste de ocho euros, se pueden conseguir en Casa Millán, en la Bendita Locura, en La Revirá y en el propio recinto en el que se celebrará el 28 de febrero esta unión de 25 años entre los costaleros y la banda del Señor de las Penas.
Por otro lado, la hermandad de la Esperanza trabaja también en la restauración del paso de guadamecí de Nuestro Padre Jesús de las Penas. Las labores de restauración correrán a cargo de Laura Jiménez Valverde, titulada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, que tratará de recuperar la visión original de los elementos en madera y guadamecí, tal y como fueron concebidos en su día por Juan Martínez Cerrillo.
Antes de que llegue el miércoles de ceniza, 5 de marzo, día en el que se llevará a cabo el vía crucis del Señor de las Penas por las calles aledañas a la iglesia de San Andrés, la hermandad de la Esperanza vivirá el 16 de febrero un nuevo proceso electoral. Tras la negativa a Pilar Rojas en los anteriores comicios -obtuvo 145 votos a favor y 221 en contra-, ahora es Francisco Javier Luque -este viernes presentará su proyecto a los hermanos de la cofradía en la casa hermandad- el candidato a relevar a Rafael García Cerezo.
También te puede interesar
Lo último